Cartagena

Policía realiza operativos de control a ventas de pescado en el mercado de Bazurto

El objetivo es que los compradores lleven a sus hogares un producto que cumpla con las condiciones de higiene

Policía Metropolitana de Cartagena

Policía Metropolitana de Cartagena

Cartagena

El Grupo de Carabineros y Protección Ambiental y demás especialidades de la Metropolitana de Cartagena adelantan operativos de control en las ventas informales de pescado y carne de animales silvestres ubicadas en el Mercado de Bazurto, locales y comercializadoras.

La idea de estos controles es verificar el estado higiénico sanitario del producto hidrobiológico y ejercer el control de pesos, tallas y medidas de los peces garantizando la salud de todos los compradores que acuden a la central mayorista de la ciudad.

Con ocasión de la Semana Santa, unidades de Carabineros y Protección Ambiental y demás especialidades, verifican los tamaños de los peces que son distribuidos en esta central de abastos, con el fin de incautar este producto por no cumplir con la talla mínima requerida para su comercialización.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

De la misma manera se realizan campañas de sensibilización a los comerciantes para que se abstengan de comprar y vender productos pesqueros que no cumplan con la normatividad ambiental al igual que la carne de animales silvestres como: Hicoteas, tortugas, chigüiros, iguanas, huevos de iguana, armadillo, etc.; ya que son un manjar al reemplazar la carne de res para los creyentes que guardan vigilia.

Recomendaciones

Al momento de conseguir pescado, es importante que el consumidor observe las características organolépticas, que son las propiedades de un cuerpo que se percibe con los sentidos como (untuosidad, aspereza, sabor, brillo, etc.):

* Revisar su estado, olor, color y las condiciones higiénicas y de salubridad.

* Identificar Ojos Brillantes, negros y convexos.

* Agallas rojas y húmedas.

* Escamas brillantes.

* Carne firme y elástica.

* Adquiera el pescado en establecimientos reconocidos y de confianza, que cumplan con las medidas sanitarias establecidas para su conservación que garanticen las condiciones básicas de higiene.

* Atención a las manos de las personas que manipulan el pescado que le venden. Deben estar limpias y sin laceraciones o heridas en su piel; además, es recomendable que tenga una indumentaria que evite la contaminación de los productos.

* Los productos que se expenden al público en exhibidores abiertos deben mantenerse en cama de hielo; estos pescados deben tener un color característico, sin presencia de sangre u otras partículas que lo contaminen.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad