Iniciaron pagos por más de $2.000 millones a actores de playa en Cartagena
Más de 500 personas comenzarán a recibir compensaciones por afectaciones de Protección Costera

Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)
Cartagena
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) comenzó la entrega de pagos por $2.255 millones a 555 actores de playa afectados por las obras del Proyecto de Protección Costera en Cartagena. En cumplimiento de los compromisos adquiridos el pasado mes de marzo, y de acuerdo con lo pactado, la UNGRD inició el proceso de compensación para estos actores.
De los 555 beneficiarios registrados, 300 ya han recibido los desembolsos directamente en sus cuentas bancarias. Esta primera entrega cubre pagos acumulados correspondientes a los meses de diciembre, enero, febrero, marzo y abril. La suma total asciende a $2.255.777.399, lo que representa un esfuerzo institucional por parte de la UNGRD para saldar las obligaciones derivadas de las afectaciones ocasionadas por las obras en curso.
Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena
“Sabemos que este ha sido un proceso exigente, y por eso reconocemos la importancia de este alivio económico, así como el valor de su trabajo y la paciencia durante este tiempo. Nuestro compromiso es seguir adelante con responsabilidad y transparencia”, señaló Carlos Carrillo, director general de la UNGRD.
Además del fortalecimiento económico, los actores de playa también están recibiendo formación en diferentes áreas para potenciar sus capacidades, entre las que se destacan clases de idiomas, operación de maquinaria para pesca artesanal y manipulación de alimentos. La obra del Proyecto de Protección Costera de Cartagena alcanza un 88,04 % de avance físico.
En una visita de seguimiento, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) destacó el cumplimiento de los compromisos ambientales del proyecto. También se realizó una jornada de planeación para organizar las actividades finales, priorizando intervenciones en las playas, y una mesa de diálogo liderada por la Procuraduría permitió acuerdos entre los actores, reafirmando el compromiso con su culminación.