Declarada la calamidad pública en La Virginia, Risaralda
Incendio estructural en el barrio el Jardín dejó como resultado 17 personas damnificadas

Consejo de Gestión del Riesgo extraordinario en La Virginia (foto: Alcaldía de La Virginia)
Mediante un Consejo de Gestión del Riesgo extraordinario, realizado en el municipio de La Virginia se tomó la decisión de declarar la calamidad pública con el objetivo de atender de manera integral las seis familias damnificadas por el incendio estructural registrado en el sector de la variante de esta localidad.
En este Consejo de Gestión del Riesgo participaron la gobernadora encargada en Risaralda, Ana Lucía Córdoba; el alcalde de La Virginia, Juan Carlos Botero; concejales del municipio y funcionarios de Gestión de Riesgo de Desastres departamentales y municipales.
Gustavo Vélez Mena, coordinador municipal de Gestión del Riesgo, señaló, que la coordinación Departamental del Riesgo de Desastres entregó mercados, kit de cocina, kit de aseo y colchonetas a las 17 personas afectadas.
“Salimos de un Consejo de Gestión del Riesgo extraordinario donde se abordó la problemática que se genera a raíz del incendio donde resultaron 17 personas afectadas, hemos empezado con unas actividades de entrega de alimentos calientes a estas personas gracias al aporte de las instituciones”.
También señaló el coordinador que, “con base en esta situación hemos adoptado por declarar la calamidad pública, lo que nos permitirá tomar las decisiones que nos lleve a superar la situación calamitosa de estas familias y así resolver los problemas que tienen de alojamiento y alimentación.”
En las instalaciones de la Defensa Civil, ubicadas frente al Cuerpo de Bomberos de La Virginia, se habilitó un punto oficial para la recepción de ayudas humanitarias destinadas a las familias afectadas que lo perdieron todo a causa del incendio estructural.
Bomberos se quedaron sin agua
Afectados del incendio estructural señalaron que el Cuerpo Voluntarios de Bomberos de La Virginia, en medio de la emergencia, se quedó sin agua y debieron esperar que llegara el apoyo de Bomberos de Pereira, Risaralda y de Viterbo, Caldas para continuar controlando la emergencia.
Una de las damnificadas, Erika Álvarez, señaló que, “vinieron los bomberos, a apagar el incendio, resulta que se quedaron sin agua y esperando refuerzos de Pereira y Viterbo, eso ayudó a que se propagara el incendio”.