¡Atención! Usuarios de Nequi se quedarán sin acceso a su dinero, tenga en cuenta la fecha y hora
La plataforma financiera tendrá sus servicios suspendidos debido a una actualización en sus servidores

¡Atención! Usuarios de Nequi se quedarán sin acceso a su dinero, tenga en cuenta la fecha y hora // Caracol Radio
Durante el año 2016, Bancolombia creó el banco digital Nequi, en sus inicios surgió como intraemprendimiento con el propósito de ofrecer mayor facilidad a los colombianos en medio de un auge creciente de las aplicaciones móviles.
Lea también:
A día de hoy, Nequi se ha consolidado como una de las aplicaciones financieras más utilizadas en el país, y su uso se ha vuelto tan recurrente que cualquier tipo de pago se puede realizar mediante la plataforma, en los últimos meses ha adoptado nuevas funciones como la posibilidad de sacar préstamos, pagar servicios directamente desde la app, enlazar cuentas internacionales e incluso realizar inversiones.
Gracias a su éxito en el territorio nacional, a marzo del año 2025, la plataforma cuenta con más de 21 millones de usuarios en Colombia, y, según datos recientes, el servicio de créditos digitales de Nequi ya superó los $80.000 millones en préstamos, esto con el valor agregado de ser un trámite ágil.
Debido a sus avances en cuanto a la implementación de nuevas herramientas tecnológicas, la aplicación requiere de realizar mantenimientos periódicos para optimizar su funcionamiento y evitar caídas, pues estas afectan a millones de colombianos.
Usuarios de Nequi se quedarán sin acceso a su dinero, tenga en cuenta la fecha y hora
Es por esto que la entidad financiera anunció a través de la aplicación y de sus canales de difusión que el próximo lunes 21 de abril, la plataforma se encontrará en actualización, por lo que sus servicios no estarán disponibles.
Se estima que la interrupción del servicio se dé entre la 1:30 a.m. y las 2:00 a.m., sin embargo, en caso de presentarse fallas operacionales, este intervalo de tiempo podría extenderse por algunos minutos más.
De acuerdo a la entidad, esta actualización busca corregir algunos fallos de programación detectados en la operatividad y mejorar la experiencia de los más de 21 millones de usuarios, además de seguir en la lucha contra las estafas protagonizadas por aplicaciones falsas.
Pilas con las transacciones por aplicaciones falsas
Según explicó una fuente anónima a Caracol Radio, esta aplicación fraudulenta cuenta con la misma apariencia que Nequi y en ella se pueden generar pantallas de transacciones idénticas a las que ofrece la plataforma real, permitiendo mostrar una supuesta transacción que nunca fue realizada.
Para evitar caer en este tipo de estafa, explica la fuente anónima, que la persona que recibe la transacción debe asegurarse de que quien realiza el pago oprima la opción “Listo”, pues este botón no tiene ninguna función dentro de la aplicación falsa, dejando en evidencia al estafador; mientras que en la plataforma real, este botón redirige nuevamente a la pantalla inicial.
Se estima que esta no es la única aplicación fraudulenta que ha surgido con el objetivo de realizar estas estafas, además, un informe presentado por TransUnion, concluyó que los intentos de fraude y estafa digital crecieron un 134% entre el 2019 y 2021, mientras que más del 40% de colombianos denunciaron pérdidas económicas en consecuencia de estas estafas digitales.