Actualidad

Así puede saber si es beneficiario de Renta Joven en 2025: Link y paso a paso para consultar

Consulte acá el paso a paso que debe seguir para saber si es beneficiario del programa Renta Joven.

Imagen de referencia a jóvenes recibiendo subsidio/ Getty Images

Imagen de referencia a jóvenes recibiendo subsidio/ Getty Images

Bogotá D.C

El programa Renta Joven representa una transformación de la iniciativa Jóvenes en Acción, el cual impulsa la integración social y económica de la población juvenil, así como para estimular el desarrollo de proyectos de vida dignos y con derechos asegurados.

A través de incentivos económicos sujetos a ciertos requisitos, este programa busca facilitar el acceso, la continuidad y la culminación de estudios superiores y formación complementaria de los jóvenes. Adicionalmente, se enfoca en la creación de nuevas vías para la movilidad social mediante oportunidades en el ámbito laboral, el emprendimiento y la educación de posgrado.

Este subsidio fue implementado a partir del 2024 y se incorporó al sistema de transferencias delineado en el “Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida”. Asimismo, acá le contamos cuál es el paso a paso para saber si es beneficiario de Renta Joven 2025.

Lea también: Primer pago de Renta Joven 2025: ¿cuánto pagan y por dónde llega el pago?

Requisitos para ser parte del subsidio Renta Joven

Antes de saber si pertenece al programa, debe tener en cuenta los requisitos, según la página oficial del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social:

  1. Edad: estar entre los 14 y 28 años.
  2. Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (11°).
  3. Estar en una de las bases de focalización: 3.1 Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad. 3.2 Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior. 3.3 Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.
  4. Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.
  5. No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.
  6. No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz

Otras noticias: Renta Joven 2025: Prosperidad Social inicia pagos de fases 2 y 3 ¿Quiénes recibirán el subsidio?

Link para consultar si es beneficiario del programa ‘Renta Joven 2025′

Como se mencionó anteriormente, con los requisitos también podrá consultar si es beneficiario o no. Sin embargo, en la misma plataforma del DPS se puede revisar. Este es el paso a paso:

  • Ingrese al siguiente link: https://rentajoven-qa.prosperidadsocial.gov.co/
  • De clic en la sección ‘consulte aquí si está registrado’
  • Le aparecerá un cuadro solicitándole datos personales como el tipo de documento, el número de documento, y la fecha de nacimiento
  • Finalmente, seleccione ‘consultar’
  • Inmediatamente, le aparecerá toda la información que necesita saber.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad