Actualidad

Preocupación en Nariño por el futuro del proceso de Paz con Comuneros del Sur

Víctimas piden que se blinde el proceso para conocer qué pasó con sus familiares en medio del conflicto armado.

Encuentro de los diálogos territoriales de Paz en Nariño entre el gobierno nacional y el frente Comuneros del Sur del ELN. Foto: Gobernación de Nariño

Encuentro de los diálogos territoriales de Paz en Nariño entre el gobierno nacional y el frente Comuneros del Sur del ELN. Foto: Gobernación de Nariño

Pasto - Nariño

La Corte Suprema de Justicia conceptuó de forma favorable la extradición de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, comandante del grupo armado Comuneros del Sur, requerido por la Corte del Distrito Este de Texas (EE.UU.) por cargos relacionados con narcotráfico y concierto para delinquir, según la acusación, H.H. habría enviado más de 2.000 kilogramos de cocaína a ese país en los últimos meses.

Aunque alias H.H. se encuentra en libertad, en el marco del proceso de paz impulsado por el Gobierno nacional, y con las órdenes de captura levantadas, la Sala Plena de la Corte argumentó que esta situación “no impide el pronunciamiento de la sala”, abriendo así el camino jurídico para su posible extradición, cuya decisión hora queda en manos del presidente Gustavo Petro.

¿Proceso de Paz con Comuneros del Sur podría finalizar?

La noticia ha generado preocupación en Nariño, donde este grupo armado había avanzado en su proceso de dejación de armas y participación en el proyecto de Paz Territorial, incluso con una entrega voluntaria de armas y ad portas de una agrupación de sus miembros en medio de un proceso que ha sido acompañado por organizaciones sociales y la institucionalidad regional.

Según David Betancur, defensor de derechos humanos en Nariño, hay preocupación por el impacto que esta decisión tendría sobre los avances logrados.

Lea También..

“Es una decisión que truncaría un poco los procesos de Paz que se han llevado aquí en el departamento de Nariño. Ya se había avanzado en la dejación de armas de este grupo (…) este tipo de medidas atentan contra el proyecto de paz total en un territorio azotado por la guerra y la criminalización de la vida juvenil. Lo que se necesita es apostar a la reconciliación y la reconstrucción del tejido social, que justamente estos grupos están intentando recuperar en los territorios”.

El defensor hizo una dura crítica al pronunciamiento de la Corte, señalando que este podría ser motivado por la presión de Estados Unidos, ignora la realidad local: “Los Estados Unidos, en sus ansias de dar resultados, piden revisar el estado judicial de una persona que ya tenía levantadas sus órdenes de captura. Es momento de que estas entidades se acojan a la paz y no tomen decisiones en función de beneficios externos”

Víctimas del conflicto piden blindar el proceso de Paz en Nariño

Desde las familias víctimas del conflicto armado se advierte que la extradición de Yepes Mejía podría dejar en la incertidumbre muchos casos que aún no han sido esclarecidos, una familiar pidió de manera anónima que, pese a la decisión del presidente, se pueda blindar el proceso con Comuneros del Sur.

“Nosotros, como familiares de las personas que perdieron la vida en manos de estos sujetos, no podemos considerar que sea un proceso fácil, pero tampoco podemos aceptar que se impidan las posibilidades de verdad. A mí me encantaría saber qué pasó con mi familiar en octubre del 2023, al igual que los hijos de la pareja que asesinaron en esa masacre de diciembre. Solo con una llamada o una orientación del señor Gabriel Yepes podríamos empezar a construir esa historia. El silencio o el flaquear de la confianza si se firma este documento sería algo gravísimo para la historia de Nariño”. Señaló.

Cabe recordar que este proceso de Paz Territorial esta atravesando por un momento clave en el que se ha priorizado a más de 10 municipios del sur de Nariño, donde Comuneros del Sur tenía fuerte presencia para inversiones y procesos con comunidades.

La decisión final está ahora en manos del presidente Gustavo Petro, quien determinará si alias HH será extraditado o no.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad