Política

Oposición cuestiona terna de Petro para magistrado de Corte Constitucional: “en riesgo elecciones”

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras afirma que el presidente Gustavo Petro tendría la intención de “tomarse la Corte Constitucional”.

German Vargas Lleras. y Gustavo Petro. I Foto: Getty Images.

German Vargas Lleras. y Gustavo Petro. I Foto: Getty Images.

Congreso

 Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara, a través de su cuenta de X, la terna que presentará al Senado para que se escoja al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, sectores políticos de oposición cuestionaron la cercanía de sus integrantes con el mandatario.

Los postulados serán Karena Caselles Hernandez, Didima Rico Chavarro y Hector Alfonso Carvajal Londoño, quien viene desempeñándose como abogado defensor del presidente ante el Consejo Nacional Electoral y quien según cercanos al gobierno se perfila como el favorito.

Por ello, entre otras, el exvicepresidente y líder de Cambio Radical Germán Vargas Lleras afirmó que “este puede ser el año en que Petro se tome la Corte Constitucional. Ojalá la Corte Suprema no se equivoque al conformar las ternas para reemplazar a los magistrados Reyes y Fajardo, ni el Senado al elegir. Están en riesgo las elecciones y el futuro de Colombia”.

Desde el Partido Liberal se pronunció el senador Alejandro Carlos Chacón, señalando que “hay dos abogadas que entiendo hacen parte hoy de la Judicatura y el doctor Carvajal conocido ampliamente en el litigio, además por ser abogado del señor Presidente de la República. Esperemos lo que viene en la elección, el Senado decidirá y ojalá sea lo mejor para el país y para la justicia”.

Desde el Pacto Histórico destacaron a los postulados. El representante Alejandro Ocampo manifestó que “es una muy buena terna que ha puesto el presidente. Dos mujeres valerosas, conocedoras del derecho Y el doctor Carvajal, un hombre capaz, conocedor, respetuoso de la norma con muchos conocimientos legales. Creo que de aquí va a salir un buen magistrado, una buena magistrada. Colombia va a tener una corte cada día más diversa, más amena, más plural, y creo que eso es lo que busca la Constitución”.

Lo que viene ahora para el proceso es que el presidente del Senado, el conservador Efraín Cepeda, prepare y anuncie el cronograma para el proceso de elección. Allí la Comisión de Acreditación revisará el cumplimiento de los requisitos constitucionales para que la plenaria proceda a la elección del magistrado en los próximos días.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad