Ejército y Armada Nacional localizan depósito ilegal con más de mil minas en Putumayo
1014 minas y 200 kilos de metralla fueron destruidos de forma controlada por especialistas en explosivos de las Fuerzas Militares.

Destruidas más de mil minas en depósito ilegal de Putumayo.
Colombia
Por medio de inteligencia militar, en medio de las operaciones que siguen desarrollando las fuerzas militares contra los grupos armados en el sur del país, se localizó un depósito ilegal, que, según informes, pertenecería a los Comandos de Frontera.
Este depósito, escondido bajo tierra en un contenedor, albergaba 1014 artefactos explosivos tipo mina; y 200 kilos de metralla, además, en el lugar se instaló una trampa explosiva con casi 21 kilos de material, la cual se presume que detonaría en el momento en que los expertos antiexplosivos intentaran destruirla.
Esta operación militar se llevó a cabo en la vereda Alto Afán, municipio de Mocoa, en el departamento del Putumayo, y debido a la cercanía con la población civil, los explosivos no pudieron ser destruidos en el lugar, por ello, los técnicos antiexplosivos trasladaron el material a un sitio seguro para proceder a su destrucción controlada y evitar riesgos para la población.
Según las primeras informaciones, los autodenominados Comandos de Frontera, habrían ocultado estos elementos en la zona debido a la fuerte ofensiva de la Fuerza Pública, que en las últimas semanas ha descubierto otros depósitos ilegales con explosivos.
Según el general Edilberto Cortes, comandante encargado de la sexta división del Ejército, miembros de este grupo ilegal recurren con mayor frecuencia a estas prácticas por temor a ser descubiertos.
En la zona de los hechos, el Comando de la Sexta División y la Fuerza Naval de la Amazonia están reforzando el dispositivo de seguridad para continuar la búsqueda de estos grupos armados ilegales que ocultaron el depósito.
Asimismo, se pone a disposición la línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo, en la cual se podrá denunciar, con total reserva, cualquier hecho que ponga en riesgo la integridad de los habitantes del departamento.