Destinos

Los 6 mejores pueblos para visitar en Boyacá esta Semana Santa: Tienen santuarios sagrados

No se pierda la oportunidad de visitar estos destinos turísticos durante esta semana de reflexión.

Plaza de Chiquinquirá con la Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Foto vía Getty Images)

Plaza de Chiquinquirá con la Basílica de Nuestra Señora del Rosario (Foto vía Getty Images) / Fausto Riolo

En principio, es importante que sepa que el departamento de Boyacá es considerado un gran destino para el turismo religioso, principalmente, por la profunda espiritualidad que se vive en sus comunidades y la fuerte tradición católica arraigada en su historia.

También le puede interesar:

Cabe destacar que la región se caracteriza por su ambiente de recogimiento, ideal para la reflexión y la conexión con la fe. Las celebraciones religiosas son vistas como tradiciones que se han heredado por generaciones y conservan un carácter auténtico y conmovedor que atrae a creyentes a este territorio.

Adicionalmente, es un territorio que se caracteriza por su respeto por las manifestaciones religiosas y la belleza de sus paisajes naturales, que crean un entorno propicio para el descanso y la reflexión.

La arquitectura tradicional y el arte sacro, presentes en este departamento, complementan esta experiencia, permitiendo una inmersión cultural y espiritual, que convierte a Boyacá en un lugar donde la fe no solo se practica, sino que también se vive con devoción y orgullo colectivo.

¿Cuáles son los mejores pueblos para visitar en Boyacá en Semana Santa?

Este departamento tiene varios municipios que son excelentes destinos para el turismo religioso por la riqueza espiritual y patrimonial que ofrecen a los visitantes, especialmente durante la Semana Santa.

Cada uno de estos lugares posee una profunda tradición religiosa que se refleja en sus iglesias, santuarios y celebraciones solemnes, las cuales atraen tanto a fieles como a turistas interesados en vivir experiencias de fe.

  • En primer lugar, está Villa de Leyva, que cuenta con arquitectura colonial de gran valor histórico, donde se realizan procesiones tradicionales en un entorno lleno de recogimiento y belleza. En este lugar resalta la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, que está justo en la plaza principal del municipio.
  • En segundo lugar, está Sutamarchán, con su vida parroquial activa, destaca por sus celebraciones religiosas cargadas de fervor y participación comunitaria. Su templo más destacado es la Parroquia Nuestra Señora de la Salud. Además, suele ser un territorio muy visitado en Semana Santa por distintiva gastronomía.
  • En tercer lugar, está Iza, un municipio rodeado de tranquilidad y devoción, permite al visitante disfrutar de un ambiente de paz en sus templos, ideales para la oración y la meditación. En este territorio resalta el Templo Parroquial del Divino Salvador; fue elegida capilla doctrinera a principios de 1600. En 1675 se incendió y se reconstruyó. No obstante, tuvo otra reconstrucción efectuada por los padres franciscanos en 1678.
  • En cuarto lugar, está Monguí, reconocido por su iglesia principal construida en piedra. La Basílica de Nuestra Señora de Monguí, es la construcción religiosa más importante de este municipio, también está conformada por el convento, ambas estructuras fueron levantadas en piedra de sillería entre 1694 y 1760.
  • En quinto lugar está Chiquinquirá, allí se encuentra uno de los santuarios más importantes del país la ‘Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá’, epicentro de la fe mariana en Colombia, que recibe miles de peregrinos que acuden a rendir homenaje a la Virgen del Rosario. Este municipio es, sin duda, un símbolo del fervor católico nacional.
  • Finalmente, pero no menos importante, en sexto lugar está Sáchica, que es un municipio reconocido por sus representaciones vivas de la Semana Santa, en las que se involucra toda la comunidad en actos de fe que conmueven por su realismo y espiritualidad. En este lugar, es muy visitada la Parroquia San Lorenzo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad