Actualidad

Turismo religioso en Bogotá: Lista de lugares sagrados para visitar en familia esta Semana Santa

No se pierda la oportunidad de realizar una ruta por los principales sitios de turismo religioso de la capital.

Catedral Primada de Bogotá.

Catedral Primada de Bogotá. / Getty Images

Para empezar, debe saber que la capital de Colombia es considerada un buen destino para el turismo religioso por la riqueza cultural y espiritual que ofrece a sus visitantes.

Es importante destacar que Bogotá refleja una fuerte tradición religiosa que se manifiesta en sus prácticas, celebraciones y el modo en que muchas personas viven su fe cotidianamente.

También le puede interesar:

Durante la Semana Santa se respira en el ambiente la conexión profunda de los fieles con la espiritualidad y la reflexión. Además, la diversidad de expresiones religiosas presentes en la ciudad permite a los turistas explorar diferentes perspectivas de la fe, fortaleciendo así su entendimiento espiritual, en un país en el que es notoria la libertad de culto.

Asimismo, las costumbres, el arte sacro y las manifestaciones devocionales también juegan un rol determinante en la experiencia del visitante.

En Bogotá, independientemente de las creencias religiosas, predomina el respeto por lo sagrado. Por ende, es un lugar donde la espiritualidad y la cultura se entrelazan de manera auténtica y significativa para quienes buscan turismo enfocado en la religión.

¿Cuáles son los mejores lugares sagrados para visitar en familia esta Semana Santa?

  • En primer lugar, está la ‘Catedral Primada de Colombia’, ubicada en la Carrera 7 #11-10, en la Plaza de Bolívar, es un símbolo de la historia religiosa del país. Durante la Semana Santa, su ambiente solemne y sus celebraciones litúrgicas tradicionales permiten a los fieles vivir con intensidad los momentos de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
  • En segundo lugar, está el ‘Santuario Nuestra Señora de la Peña’, situado en la cima del cerro al oriente de Bogotá, en la localidad de San Cristóbal, es un lugar de peregrinación que durante Semana Santa adquiere un sentido espiritual y simbólico. Subir hasta el santuario representa un acto de penitencia y fe, mientras se contempla la ciudad desde un lugar de recogimiento.
  • En tercer lugar, la ‘Iglesia de San Francisco’, en la Av. Jiménez con Carrera 7-10, es una de las más antiguas de Bogotá. Visitarla en Semana Santa es conectarse con siglos de tradición cristiana, y sus eucaristías y actividades religiosas durante estos días, que suelen ser bastante preparadas.
  • En cuarto lugar, la ‘Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria’, ubicada en la Calle 11 #3-86, refleja el carácter colonial de la ciudad. Durante Semana Santa, sus celebraciones están marcadas por la sencillez y devoción de la comunidad, lo que permite una vivencia más íntima de la fe.
  • La ‘Iglesia de San Ignacio’, en la Calle 10 #6-27, es conocida por su belleza arquitectónica y su atmósfera espiritual. En Semana Santa, se convierte en un lugar propicio para la reflexión y la participación en ceremonias tradicionales. El templo fue construido por el padre y arquitecto italiano, Juan Bautista Coluccini.
  • El ‘Santuario de Monserrate’, en el Cerro de Monserrate, se convierte en un epicentro de peregrinación durante esta época. La subida representa un acto de fe, y la vista panorámica añade un componente de reflexión y satisfacción. También se puede subir en teleférico y funicular.
  • La ‘Basílica Menor Nuestra Señora de Lourdes’, ubicada en la Carrera 13 #63-27, es conocida por su fervor mariano. Las actividades de Semana Santa allí convocan a muchas personas que buscan consuelo espiritual y renovación de la fe. Fue designada como templo jubilar en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025.
  • El ‘Santuario del Niño Jesús’, que es la iglesia del 20 de Julio, queda en la Calle 27 Sur #7-50, es un centro de gran devoción. Durante Semana Santa, ofrece actividades especiales que fortalecen la relación del pueblo creyente con la figura del Niño Jesús.
  • La ‘Iglesia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa’, ubicada en la Carrera 68b #2430, es conocida por su espiritualidad mariana. En Semana Santa, se destaca por sus espacios de oración y adoración que ayudan a vivir este tiempo litúrgico en comunión con María.
  • Finalmente, la ‘Parroquia San Juan de Ávila’, en la Carrera 18 #136-36, ofrece un ambiente comunitario acogedor. Las celebraciones de Semana Santa permiten una participación activa, generando una vivencia más cercana y renovadora de la fe.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad