Salud y bienestar

MinSalud responde cuestionario de la Corte Constitucional sobre mesa técnica para reajustar UPC

La cartera de salud responde a cuestionamientos sobre la convocatoria, toma de decisiones y cronograma de la mesa

MinSalud responde cuestionario de la Corte Constitucional sobre mesa técnica para reajustar UPC

El Ministerio de Salud respondió el cuestionario formulado por la Corte Constitucional acerca de la mesa técnica para reajustar la Unidad de Pago por Capitación y revisar la suficiencia de este índice en periodos anteriores, especialmente de factores como la conformación de la mesa, los temas a desarrollar en la misma y las decisiones que se deben tomar.

En el documento firmado por el Director Jurídico encargado del Ministerio Rodolfo Salas, explica qué, la competencia para efectuar los estudios técnicos para calcular la UPC recae en el Ministerio de Salud, así como que la competencia para formular recomendaciones sobre el valor del mismo índice, y sobre los lineamientos para determinar la metodología para su estudio, recae en la Comisión Asesora de Beneficios, Costos, Tarifas y Condiciones de Operación del Aseguramiento en Salud.

De igual forma, asegura que, actores como cajas de compensación, la ANDI, la Secretaría de salud de Bogotá, entre otros, no fueron convocados a la mesa debido a que se acogieron a invitar a cada uno de los sectores enlistados por la Corte Constitucional, en este caso a gremios exclusivos de las EPS o de las IPS, razón por la cual el Ministerio de tampoco incluirá a ningún actor en el desarrollo de las sesiones.

“La honorable Corte Constitucional dispuso una lista taxativa de los actores que debían hacer parte de la mesa de trabajo, razón por la cual el Ministerio de Salud solo puede garantizar la participación de aquellos que fueron definidos en el proveído”, indica el documento.

Respecto al cuestionamiento de si el cronograma de las mesas fue concertado con los participantes, razón por la que varios de ellos han presentado observaciones, dice el Ministerio que el orden del día de cada sesión se desarrolla conforme a los temas definidos en la hoja de ruta de trabajo que fue presentada en la primera sesión, por el presidente y Viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad