Cartagena

ESAP brindará asistencias técnicas en Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés ¿a cuántos municipios?

En Bolívar se realizarán en San Jacinto, Córdoba, María la Baja, El Guamo, El Carmen de Bolívar, entre otros.

Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)

Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)

Cartagena

En cumplimiento de su función misional como aliado estratégico en la transformación del Estado, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Territorial Bolívar, Córdoba, Sucre y San Andrés Islas inició un nuevo ciclo de asistencias técnicas territoriales en 42 municipios, con cuyas alcaldías ya se firmaron las actas de entendimiento, con base en las cuales los equipos de profesionales de la ESAP comenzaron encuentros y capacitaciones en temas como contratación estatal, asuntos étnicos, enfoque de género y gobernanza cultural, políticas públicas, finanzas públicas e innovación pública.

En total, serán 58 asistencias técnicas territoriales, ya que algunos municipios recibirán más de una, según sus necesidades particulares.

El número de asistencias técnicas territoriales aumentó un 29 % en comparación con 2024, cuando 41 municipios recibieron de la ESAP 45 apoyos de este tipo. De estas localidades, 23 hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y 37 están en sexta categoría —con población de 10.000 habitantes o menos e ingresos corrientes anuales de libre destinación de hasta 15.000 salarios mínimos legales mensuales—, lo que le impone a la ESAP una atención focalizada en zonas con mayores retos administrativos.

Lea también: ESAP Bolívar abrió cursos y diplomados de autoformación gratuita ¿cómo aplicar?

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El año anterior, las temáticas abordadas incluyeron estructuración de proyectos, paz total, ordenamiento territorial, entre otras. Según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2018 y proyecciones del DANE (2023-2024), estas asistencias impactaron directamente a más de 1.200.000 personas que habitan en los municipios intervenidos.

Para este año, en Bolívar se programaron asistencias técnicas en San Jacinto, Córdoba, María la Baja, El Guamo, El Carmen de Bolívar, Arenal, Morales, Zambrano, San Juan Nepomuceno, Pinillos, Cicuco, Arroyohondo, Talaigua Nuevo, Magangué, Mahates, San Estanislao y Calamar. En Córdoba se suscribieron actas con Ayapel, Ciénaga de Oro, Lorica, Montelíbano, Puerto Escondido, Puerto Libertador, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo, Tierralta y Valencia. En San Andrés Islas se adelantará asistencia en Providencia, y en Sucre se intervendrán los municipios de San Antonio de Palmito, Los Palmitos, Galeras, Morroa, Ovejas, Toluviejo, San Juan de Betulia, Caimito, San Marcos, Buenavista, San Pedro y El Roble.

“Estas asistencias permiten fortalecer la gestión pública y ampliar el conocimiento de los funcionarios en áreas clave para sus territorios», dijo Karina Martínez, directora territorial de la ESAP. «Cada encuentro se convierte en una oportunidad para acercar el conocimiento a los equipos municipales, actualizar herramientas técnicas y generar capacidades que perduren en el tiempo. Nos interesa que los municipios no solo reciban una orientación puntual, sino que puedan contar con una guía clara para implementar buenas prácticas de gobierno y servicio a la ciudadanía”, puntualizó Martínez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad