Actualidad

Descuento del 10% en impuesto vehicular: muy pronto se vence el plazo para pagar en Bogotá

Infórmese sobre cómo pagar el impuesto de su carro a tiempo y con descuentos en Bogotá.

Impuesto vehicular en Bogota 2025

Impuesto vehicular en Bogota 2025

En estos días se empiezan a vencer los plazos para adquirir los descuentos de varios impuestos que deben pagar los bogotanos este 2025. Tal es el caso del impuesto predial, el cual debe ser pagado antes del 25 de abril para tener un 10% de descuento.

Por otro lado, los capitalinos que son propietarios de un vehículo también tienen que tener un dinero ahorrado para pagar el impuesto correspondiente. Por lo que aquí le contamos cómo hacerlo y hasta cuándo puede pagarlo con su respectivo descuento.

¿Hasta cuándo hay plazo para pagar con descuento?

Según la información suministrada por la Secretaría de Hacienda de Bogotá, los ciudadanos tienen hasta el 16 de mayo de este año 2025 para conseguir un descuento del 10% en el impuesto vehicular. En caso de que usted no alcance a realizar el pago con descuento, tendrá entonces hasta el 25 de julio de este año para pagar el impuesto.

Si no se paga antes de la fecha, se generarán intereses por el tiempo de retraso. Además de los intereses se pueden aplicar multas adicionales por no pagar a tiempo, y pueden aumentar dependiendo del tiempo que pase sin realizar el pago. Incluso, le pueden embargar el vehículo reteniéndolo hasta que se paguen los impuestos.

Por eso, es recomendable que entre a la plataforma de la Secretaría Distrital de Hacienda para imprimir el recibo del impuesto vehicular. Allí le pedirán diligenciar algunos datos con la placa del vehículo, seleccionar la validación de seguridad y aceptar la política de datos para descargar el recibo.

Adicionalmente se puede hacer el pago a través de la plataforma Pagos Bogotá, de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Allí ofrecen la posibilidad de realizar los pagos de impuestos como el vehicular, predial ICA y multas de movilidad. Es la única plataforma que centraliza los pagos del distrito, y no se necesitan intervenciones de terceros.

¿Cómo se calcula el precio del impuesto vehicular?

Este se calcula siguiendo los lineamientos impuestos por la Secretaría de Hacienda y depende de varios factores, como el tipo de vehículo, el cilindraje, el valor comercial y la clase del vehículo, entre otros.

El impuesto se calcula aplicando una tarifa progresiva sobre el valor comercial del vehículo dependiendo de su cilindraje. El cálculo puede tener ajustes, pero se estima de la siguiente manera:

  • La tarifa sobre el valor comercial: Esta varía depende del valor del vehículo
  • Tarifa por cilindraje: Entre más cilindraje más aumenta el impuesto.
  • Descuento por pago anticipado: Si se paga el impuesto antes del 16 de mayo se aplica un 10% de descuento.

Suponiendo que un vehículo tiene un valor comercial de 40 millones de pesos y un cilindraje de 1.600cc, el cálculo se discrimina de la siguiente manera:

  • Porcentaje sobre el valor comercial: este no puede superar el 1,2%, y se multiplicaría por los 40 millones del valor del vehículo. Es decir, el impuesto básico quedaría en 400.000 pesos.
  • A eso se le suma el ajuste por el cilindraje el cual depende del automotor, y eso puede ser consultado en la página oficial de la Secretaría de Hacienda de Bogotá.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad