Alertan sobre una posible arremetida del Clan del Golfo en el Suroeste contra sus enemigos
Caracol Radio conoció una alerta que hay en varias poblaciones del Suroeste de Antioquia sobre las presuntas intenciones del grupo ilegal contra integrantes de estructuras armadas que delinquen en el territorio.

Clan del Golfo- foto de referencia ejército
Suroeste- Antioquia
Caracol Radio conoció que las autoridades están en alerta debido a un presunto plan del grupo ilegal Clan del Golfo para arreciar ataques contra los otros grupos criminales que hacen presencia en varias poblaciones del Suroeste de Antioquia y que están en permanente confrontación con ellos por el control del territorio y las rentas ilegales como tráfico, distribución de estupefacientes, la extorsión al comercio y finqueros.
Según la información conocida por este medio de comunicación, el grupo mediante la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, estaría planeando atacar a los cabecillas de los grupos ilegales en las poblaciones de Concordia, Andes, Jardín y el corregimiento de Bolombolo en Venecia. Al parecer, para poder tomar el control absoluto en esos territorios donde estructuras como el 20 de Julio, La Terraza, entre otros, les hacen oposición.
“Que busca atacar a los grupos minoritarios o más pequeños de aquí, del suroeste. Y esto generaría no solamente más homicidios para una región en la que vienen incrementándose los homicidios, sino que también afectaría a la población civil que podría caer en medio de ese cruce de disparos. Estos enfrentamientos ya se han presentado en Betulia, en Salgar, en Jardín. Y pues tenemos mucho miedo de que municipios como Jericó, La Pintada, Venecia, incluso Urrao, esa amenaza de arremetida termine cobrando la vida de muchas más personas, entre ellos población civil", comentó una persona del territorio que solicitó omitir su identidad por seguridad.
Le puede interesar:
Ante esta situación, la policía ha iniciado con planes de prevención que permitan conjurar esta intención criminal, incluso posibles ataques contra la fuerza pública, además, porque la población también teme que se generen desplazamientos de las áreas rurales.