Caso de homicidio a mujer trans en Bello: Ministerio de la Igualdad y Equidad pide justicia
La Defensoría del Pueblo se sumó al rechazo del brutal ataque contra Sara Millerey.

Sara Millerey, mujer trans asesinada en Bello/ foto cortesía
Bello, Antioquia
El asesinato de Sara Millerey, mujer trans de 32 años en Bello, ha generado una profunda conmoción nacional. Fue víctima de una agresión brutal: golpeada y abandonada en una quebrada del municipio al norte del Valle de Aburrá, acto que ha sido rechazado de manera enfática por múltiples organizaciones sociales y entidades del Estado.
El Ministerio de Igualdad y Equidad lamentó el hecho en un comunicado a la opinión pública en el que reiteró su compromiso con la erradicación de la violencia por identidad y expresión de género. Se mencionó que este crimen evidencia la persistencia de violencias estructurales basadas en prejuicios, intolerancia y odio hacia las identidades diversas en Colombia.
Asimismo, se solicitó a la Fiscalía General de la Nación, la Policía y la Alcaldía de Bello activar con urgencia todos los mecanismos necesarios para esclarecer los hechos, sancionar a los responsables y garantizar la protección efectiva a las personas de la comunidad LGBTIQ+ en el territorio.
“Seguiremos trabajando por una Colombia en la que vivir con dignidad sea un derecho garantizado. La transfobia mata. El silencio, también”, señala el comunicado.
Pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo informó que con el caso de Sara Millerey, ya son 14 los homicidios a personas trans en el 2025 en el país. Ante el hecho violento, hicieron un llamado a la sociedad “para que no se siga naturalizando el odio y el prejuicio, y a todas las entidades del Estado para que su acción proteja, garantice y dignifique las vidas de las personas transgénero”, afirmaron.
Violencia contra la población LGBTIQ+ en Antioquia
Ya son trece los casos de asesinato a la población LGBITQ+ en el departamento de Antioquia en lo que va del año. El hecho más reciente se dio con el hallazgo de una mujer trans, que no ha sido identificada, quien fue encontrada decapitada en zona rural del municipio de Andes.
Estas cifras encendieron una alarma en las autoridades del departamento, que ya había sido clasificado en un análisis de la Defensoría del Pueblo como el territorio del país con más homicidios a esta población en el primer mes del 2025.