Estados Unidos impone aranceles del 104% a China y escala la guerra comercial
La Casa Blanca explicó que la medida ocurre ante la negativa de China de retirar sus aranceles de retaliación del 34%.

Luego de las tensiones entre China y Estados Unidos por cuenta de las presiones arancelarias de la Casa Blanca, Washington amplió la guerra comercial tras anunciar la imposición de aranceles del 104% a China a partir de la media noche. (Foto: Thomas Peter-Pool/Getty Images) / Pool
Luego de las tensiones entre China y Estados Unidos por cuenta de las presiones arancelarias de la Casa Blanca, Washington amplió la guerra comercial tras anunciar la imposición de aranceles del 104% a China a partir de la media noche.
El antecedente
China prometió combatir los aranceles de Estados Unidos “hasta el final” después de que el presidente Donald Trump amenazara con gravámenes adicionales, en una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.
China, el principal rival económico de Washington pero también un socio comercial clave, respondió a los aranceles de la semana pasada anunciando gravámenes del 34% sobre los productos estadounidenses a partir del jueves 10 de abril.
Poco después Trump replicó con la amenaza de nuevos aranceles, que llevaría los impuestos de Estados Unidos sobre los productos chinos a un 104%. “Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto”, dijo Trump en la Casa Blanca.
China respondió denunciando las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, en palabras del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.
Lea también
- Tragedia en República Dominicana: derrumbe de discoteca cuando se presentaba el cantante Rubby Pérez
- Elon Musk cataloga como “imbécil” a un asesor económico de Trump
- República Dominicana: colapso de discoteca deja 27 muertos
- U. Europea estudia comprar más gas o imponer más aranceles a Estados Unidos
- Colombia aumenta representación en organismos internacionales
Calma en los mercados
Las bolsas mundiales están más tranquilas este martes tras caer estrepitosamente por los aranceles del presidente Donald Trump, pese al creciente riesgo de escalada entre Estados Unidos y China.
La víspera de la entrada en vigor de nuevas tarifas aduaneras estadounidenses sobre las importaciones, sobre todo chinas y europeas, el Dow Jones subía un 3,6% y el índice ampliado S&P 500 ganaba un 3,8% alrededor de las 14H05 GMT.
Los mercados europeos también están en verde, con aumentos de más del 3% en París, Londres y Fráncfort.
Aranceles “en la dirección correcta”
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, aseguró que el plan de imponer aranceles de manera agresiva sobre el resto del mundo “va en la dirección correcta” y que varios países, como Argentina o la India, han mostrado su disposición a buscar “reciprocidad” comercial con la primera economía mundial.
Greer explicó ante el Comité de Finanzas del Senado que la estrategia del Gobierno de Donald Trump “va en la dirección correcta”, como prueba el hecho de que casi 50 países le hayan contactado personalmente para negociar el tema arancelario.
“Varios de estos países como Argentina, Vietnam, la India o Israel han sugerido que reducirán sus aranceles y barreras no arancelarias en línea con la política del presidente (Trump)”, indicó a cuenta de los progresos en las negociaciones en este terreno, en un momento en que los mercados temen que la ofensiva del republicano depare una recesión global.