Internacional

Mercados comienzan a recuperarse tras golpe arancelario de Trump

Distintas bolsas comenzaron a cotizar con leves recuperaciones ante la expectativa de la segunda ronda de aranceles que se impondrán el 9 de abril.

NEW YORK (United States), 07/04/2025.- A trader works at the opening bell on the floor of the New York Stock Exchange in New York, New York, USA, 07 April 2025. World financial markets are continuing to react to reciprocal tariffs that US President Donald Trump announced in the previous week. (Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE

NEW YORK (United States), 07/04/2025.- A trader works at the opening bell on the floor of the New York Stock Exchange in New York, New York, USA, 07 April 2025. World financial markets are continuing to react to reciprocal tariffs that US President Donald Trump announced in the previous week. (Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE / JUSTIN LANE (EFE)

Tres días después de la primera ronda de aranceles del 10% impuestos por Donald Trump, los mercados del mundo comenzaron a recuperarse levemente. La recuperación está marcada por la confianza en nuevas rondas de negociación con Washington para evadir la imposición arancelaria pero también incluye la incertidumbre sobre lo que ocurrirá el 9 de abril con la segunda ronda de aranceles.

La primera ronda de aranceles, según El País América, resultó en una pérdida de capitalización de unos 10 billones de dólares, lo que equivale a la mitad del PIB de la Unión Europea y que supera la suma de todo el PIB de América Latina.

Así están los mercados:

Bolsas europeas mejoran 1% por negociaciones

Las bolsas europeas, tras las fuertes caídas registradas en los últimos tres días de negociación, han abierto la sesión de este martes con subidas en torno al 1 %, optimistas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya asegurado que está negociando con distintos países su política arancelaria.

En la apertura del mercado, con el euro apreciándose frente al dólar el 0,20 %; y cambiándose a 1,097 unidades, la Bolsa que más sube es la de Londres, el 1,38 %; seguida de Madrid, con el 1,10 %; Fráncfort, el 1,06 %; París, el 1,03 %; y Milán, el 0,89 %.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza, el 1,40 %.

China mejora tras postura firme

El principal índice de la Bolsa de Hong Kong subió hoy un 1,51 %, tras registrar el lunes su mayor descenso desde la crisis de 2008 ante el recrudecimiento de la guerra comercial y arancelaria entre China y Estados Unidos.

Así, el Hang Seng ganó 299,38 puntos hasta los 20.127,68 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, sumó un 2,31 %.

El aumento al cierre de la sesión se da después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase con aranceles adicionales del 50 % a China si Pekín no retira los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses.

Lea también

Entre los principales títulos beneficiados destacan la cadena de joyerías Chow Tai Fook (+9,07 %), además de las tecnológicas JD.com (+8,86 %), NetEase (+7,47 %) o Xiaomi (+6,72 %).

En la otra cara de la moneda resaltaron la fabricante de vidrio Xinyi Glass (-4,44 %), la empresa de biotecnología Wuxi Apptec (-4,41 %) o el Hang Seng Bank (-3,57 %).

Asia sigue a China

Las principales bolsas de Asia repuntaron con Tokio liderando las ganancias al cerrar con una subida del 6 %, tras la sangría que sufrieron en la víspera ante el temor a los efectos de la guerra comercial y después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometiera “acuerdos justos” para los países que negocien los aranceles.

La mayor remontada fue la de Tokio, donde el Nikkei escaló un 6 % un día después de desplomarse un 8 %, entre el temor generalizado a una recesión global, y de que Wall Street empezara a moderar sus caídas.

Los principales avances en Japón los registró el sector de los semiconductores, con empresas como Disco, Lasertec, Tokyo Electron y Advantest apreciándose un 12,67 %, un 8,27 %, un 8,73 % y un 11,82 %, respectivamente. El principal selectivo de la Bolsa de Seúl, el Kospi, sumó un 0,26 % tras restar el lunes más de un 5,5 %.

No todos mejoran

El mercado de valores de Indonesia cerró este martes con una caída cercana al 8 %, en una jornada marcada por la interrupción de la actividad durante 30 minutos, debido a las fuertes pérdidas de más del 9 % al arranque de la cotización.

El selectivo JCI de Yakarta cayó un 7,9 %, tras alcanzar durante el día su nivel más bajo desde mayo de 2021, y quedó en 5.996,14 puntos, en el que fue el primer día de actividad del parqué desde el 28 de marzo.

La bolsa indonesia había permanecido cerrada por festividad local y no operó durante la semana pasada ni este lunes, cuando las plazas globales registraron fuertes pérdidas, temerosas ante una recesión global fruto de la guerra comercial desatada por parte de Estados Unidos.

A la apertura este martes, la plaza bursátil de Yakarta se desplomó más de un 9 %, lo que propició un parón de media hora conforme a una nueva regulación implantada la víspera.

El sudeste asiático sigue con pérdidas

La mayoría de las bolsas del Sudeste Asiático cerraron este martes en rojo, con Vietnam (sumado a Indonesia) liderando con fuertes caídas, en medio de un nerviosismo generalizado en los mercados mundiales por el temor a las consecuencias de los aranceles anunciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

El índice VN del parqué de Ho Chi Minh (la antigua Saigón) cayó 77,88 puntos, un 6,43 %, hasta los 1.132,79 enteros.

El STI de Singapur perdió 71,03 enteros, un 2,01 %, y se situó en 3.469,47 unidades.

En Malasia, el parqué de Kuala Lumpur cayó 0,24 unidades, el 0,02 %, y el selectivo KLCI se quedó en 1.443,56 puntos.

En Tailandia, el SET de Bangkok, decreció 50,62 puntos, un 4,5 %, alcanzando así los 1.074,59 enteros.

El PSEi de Manila sumó 183,49 enteros, un 3,15 %, hasta las 6.006,34 unidades.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad