Colombiana víctima de persecución política fue detenida en Estados Unidos: piden su liberación
La santandereana ha buscado el asilo por 9 meses.

Bucaramanga
En septiembre de 2022 Nikol Tatiana Pimiento Núñez se fue de Colombia presuntamente por una serie de amenazas y persecución política que vivió.
La mujer de 24 años es hijastra de un exconcejal de Floridablanca.
Su mamá es víctima del conflicto armado. Pimiento Núñez según comenta la familia estuvo trabajando en la campaña de Rodolfo Hernández, en la recolección de firmas cuando el ingeniero lanzó su candidatura a la presidencia de la República.
Johana Núñez dijo en Caracol Radio que su hija inicialmente se fue a México para pedir asilo. No lo consiguió y se fue a Nueva Jersey, Estados Unidos.
Puede leer: Hallan cadáver de una mujer en zona boscosa de Lebrija, tenía mordidas en la cara y sus genitales
“Fue amenazada. Personas de la oposición la acosaron para que se retirara de la política. Llegaron a la casa y la agredieron”, comentó la madre.
Al comenzar de nuevo su vida en el país norteamericano conoció a un colombiano, quien fue su pareja por varios meses.
Conforme al testimonio de la familia Nikol Tatiana fue víctima de agresiones y vivió una constante violencia intrafamiliar, pero fue ella la que terminó detenida por las autoridades de Pensilvania.
Le sugerimos: Hallan cuerpo sin vida en el embalse Topocoro: el sangileño llevaba 11 días desaparecido
“Mi hija lleva 9 meses detenida. Ella tenía mucho miedo de hablar porque la pareja la amenazaba con atentar contra la vida de nosotros. Un día que discutieron la policía llegó y se la llevó, ella no dio explicaciones por temor”.
La florideña tiene un hijo de 7 años, quien vive en otro municipio de Santander con los abuelos paternos.
Más noticias: 25 empresas santandereanas afectadas por el nuevo arancel impuesto por Donald Trump
Ha pasado por dos audiencias donde el abogado defensor, Orlando Luna, ha pedido su liberación bajo fianza pero no han aceptado.
“No sé nada de ella desde hace 10 días. La vida de mi hija está en peligro. Fue golpeada por otras internas. Le hacen creer que es culpable. Lo último que hablé con ella fue que le mordieron el brazo y le arañaron la cara”, indicó Núñez.
También puede leer: Bebé gemelo murió de cáncer: el drama de un familia santandereana que teme perder a su otro hijo
Se encuentra en Moshannon Valley que es un centro de detención de inmigrantes en Philipsburg, Pensilvania.
“Es una prisión que ha recibido demandas y denuncias porque vulneran los derechos de quienes están detenidos. Quiero que la Cancillería colombiana me ayude con la situación jurídica de mi hija”.
Fue detenida por violencia doméstica, pese a que no tiene cargos en su contra.
Más noticias: Joven que migró a USA fue deportado por un tatuaje, lo señalaron de pertenecer al Tren de Aragua
El lunes 14 de abril vuelve a tener una audiencia y la familia teme que no la dejen estar presente.
“Es preocupante que mi hija vuelva a Colombia, por las amenazas que ha vivido. Queremos que Estados Unidos le dé el asilo”.
La santandereana desde hace más de un año ha sido estilista en Pensilvania.
Puede leer: Cuatro funcionarios del Inpec fueron detenidos por hechos de corrupción en la cárcel de Palogordo
¿Qué dice la defensa?
Orlando Luna, abogado especializado en migración, atendió el caso desde agosto del 2024.
“Los cargos fueron retirados pero bajo las leyes de inmigración en Estados Unidos se puede mantener a una persona en detención basado en la acusación del momento cuando la persona fue detenida”, aseguró el abogado.
Más noticias: Santander: Productora de limón tahití se quedó sin exportar 26 toneladas a Estados Unidos ¿Por qué?
Agregó que fue capturado en un momento en el que la santandereana estaba muy nerviosa.
“Por malos entendidos mi clienta trató de proteger a su pareja para que no lo fueran a arrestar, pensando que las cosas serían más fáciles para ella. Y ahora está recluida por cosas que no hizo”.
Comentó que además lleva el caso del proceso de asilo político. “No es tan rápido el proceso. Ella viene de una persecución desde Colombia. Se está esperando la audiencia final para estudiar el caso”, manifestó Luna.
Indicó que Nicoll alcanzó a poner su demanda en Colombia pero prefirió por su cuenta buscar refugió en Estados Unidos.