Medellín

La JEP garantiza recursos para continuar la búsqueda en la escombrera de la comuna 13

El anuncio se hizo desde ese lugar de intervención forense de personas desaparecidas, dónde, además, se anunció que fue entregado un cuerpo de los dos identificados hallados el año pasado.

Escombrera comuna 13 de Medellín- foto JEP

Escombrera comuna 13 de Medellín- foto JEP

Medellín

El Presidente de la Justicia Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli, con la frase “la búsqueda no se ha detenido, continúa”, anunció que la entidad ya tomó las medidas necesarias para asegurar los recursos económicos para que los organismos forenses continúen con la búsqueda de personas desaparecidas que podrían estar sepultadas en la escombrera de la comuna 13 de Medellín. Esto ante el llamado que hizo la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) por la falta de recursos para continuar con esta labor. 

El magistrado Ramelli agradeció la el apoyo del gobierno de Noruega, de la UBPD, de Medicina Legal y de la Alcaldía de Medellín, esta última que ya anunció un aporte de 2 mil  millones de pesos. Además, recalcó que se están haciendo todos los esfuerzos de articulación institucional que permitan continuar con la intervención.  

“Y es que la búsqueda no se ha detenido, la búsqueda continúa. Estamos haciendo todos los ejercicios de articulación institucional con todas las autoridades competentes para que efectivamente estas dificultades que se nos presentaron económicas se superen en el menor tiempo posible y obviamente los equipos forenses de la jurisdicción han sido fortalecidos. Esa fue la orden que dio el magistrado instructor, vamos a fortalecer nuestro equipo”, dijo el magistrado Ramelli.

Le puede interesar:

Este anuncio se hizo desde ese lugar del occidente de Medellín, donde se realizó una reunión para analizar los avances. Allí también estuvieron el magistrado Gustavo Salazar, el director de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP el secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, el viceministro de Relaciones Exteriores de Noruega, el embajador de Noruega en Colombia. Quienes participaron de la entrega a su familia de uno de los dos cuerpos identificados del total de cuatro hallados el año pasado. 

“La cual contó con una ceremonia religiosa. Allí, familiares, allegados e integrantes de la colectiva Mujeres Caminando por la Verdad, dignificaron el nombre de la víctima”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad