¿Qué medidas se establecen en Armenia para disminuir hechos de violencia en el fútbol?
En Armenia impulsan encuentros con barras de equipos de fútbol para erradicar la violencia en el Estadio Centenario, las autoridades evalúan la carnetización a integrantes oficiales

Secretario de Gobierno de Armenia
01:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
encuentro con barras, autoridades y Defensoría- Cortesía página Defensoría del Pueblo
Armenia
A raíz de los hechos de violencia que se han presentado en medio de los partidos de fútbol del Deportes Quindío en el Estadio Centenario de la ciudad, se llevan a cabo diferentes acciones con el fin de fomentar la paz.
Precisamente se desarrolló una mesa de trabajo con las autoridades, Defensoría del Pueblo e hinchas del equipo deportivo para analizar la situación y acordar los compromisos correspondientes.
Lea también:
Al respecto el secretario de Gobierno de la ciudad, Carlos Arturo Ramírez indicó que desde la comisión local de fútbol realizaron la reunión donde en medio del diálogo y la concertación establecieron acciones como capacitaciones para impulsar la protesta pacífica por parte de las barras, diálogos y la solicitud de carnetización a integrantes oficiales de las barras.
Este último el funcionario sostuvo que está en estudio de la misma comisión y del Deportes Quindío para tomar la decisión y aclaró que fue una solicitud de los mismos barristas.
“Ese espacio se abrió se abrió en la Defensoría del Pueblo donde en el marco de ese diálogo de concertación, un espacio digamos que menos tensionante para todos los actores se se dialogó con ellos, se escuchó que es lo primordial", dio a conocer.
Señaló: “No se generaron compromisos, se generaron algunas acciones, un ejemplo capacitación para un mejor trato respecto de las personas y los asistentes de las barras que ingresan al estadio o cuando hay alguna situación. Otro tema es que ellos se comprometen dentro de esos mismos compromisos a siempre buscar un un diálogo o una protesta pacífica que no nos altere el orden público de la ciudad o alguna situación de descontrol".
“El tema de la carnetización específicamente fue una propuesta realizada por ellos, eso está en estudio de la misma comisión y del deportes Quindío quién es quién debe tomar la decisión al respecto”, anotó.
Cabe destacar que la Barra Artillería Verde Sur del Deportes Quindío es la primera en el país en recibir capacitación y certificación en derechos humanos por parte de la Defensoría del Pueblo.