España y El Salvador fiman acuerdo de intercambio de información energética nuclear
El país centroamericano no cuenta con centrales nucleares aún

Centrales nucleares francesas dedicadas a generación de energía. Foto: Getty
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de España informó que firmó un acuerdo con el Organismo de Implementación del Programa de Energía Nuclear de El Salvador (OIPEN) para el intercambio de datos sobre la energía nuclear.
Lea también: Estados Unidos: tornados dejan siete muertos
El organismo dijo que el objetivo es: “intensificar el intercambio de información y la colaboración en materia de seguridad nuclear y protección radiológica”.
El comunicado declaró que el acuerdo es por cinco años, con posibilidad de prórrogarlo. Fue firmado en la visita de miembros de OIPEN a España.
“El acuerdo, aprobado previamente por el Pleno del CSN, refleja el compromiso de ambas partes por fortalecer sus relaciones bilaterales y promover la seguridad”, dijo el ente español.
De esta forma, El Salvador podrá acceder a “la experiencia y conocimiento” de energía nuclear, a pesar de que el país centroamericano no cuenta con centrales de este tipo.
Lo anterior, es posible gracias a una ley aprobada por el congreso salvadoreño en 2024, con el objetivo de llegar a “combustible nuclear”, en conjunto con fuentes privadas.
También le interesa: Hungría se retira del CPI por orden de arresto a Netanyahu
Previo a esto El Salvador, obtenia su energía de fuentes eólicas, hidroeléctricas, entre otras. Este acuerdo es con el fin de ir un paso más allá en energía