El Salvador expulsó a mujer implicada en el crimen del fiscal Marcelo Pecci
Interpol El Salvador expulsó a Margareth Chacón Zúñiga de 42 años, quien será procesada por la justicia colombiana por su complicidad con el asesinato del fiscal paraguayo.
Actualizado 04 Feb 2023 21:50
Interpol El Salvador expulsó a Margareth Chacón Zúñiga de 42 años, quien será procesada por la justicia colombiana por su complicidad con el asesinato del fiscal paraguayo.
Fue capturada Margaret Lizeth Chacón Zuñiga, compañera sentimental del narcotraficante colombiano Andres Felipe Perez Hoyos, uno de los confesos participes en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
La alerta se centra en tres regiones ante la expulsión de gases y ceniza por parte del volcán Chaparrastique, ubicado al oriente del país.
En un marco, no solo de celebración por la independencia, sino también de protestas contra el Gobierno, Bukele anuncia su reelección para el 2024.
En las últimas dos décadas, alrededor de 181 mujeres que pasaron por emergencias obstétricas fueron procesadas por aborto u homicidio agravado.
Cesar Alfredo Romero Chávez, que hacía parte de la Mara Salvatrucha, fue condenado a más de mil años de prisión por cometer 24 asesinatos.
El sábado la criptomoneda presentó la mayor caída desde 2020.
La ciudadana tuvo une emergencia médica en 2019 y pasó los dos últimos años en prisión preventiva.
El gobierno proclamó la ley asegurando que se convierte “en uno de los países más valientes y visionarios”.
El mandatario aseguró que, si las pandillas atacan a los civiles, él dejará sin comida a los pandilleros detenidos “a ver cuánto duran”.
Las autoridades atribuyen a ‘actuar de pandillas’ el aumento de asesinatos entre el viernes y el domingo a nivel nacional.
El gobierno salvadoreño se opuso al llamado del Fondo Monetario Internacional de sacar al bitcoin de moneda de curso legal.
El Fondo Monetario Internacional reiteró que el uso del bitcoin trae riesgos a la estabilidad financiera y la protección del consumidor.
El mandatario está haciendo una burla a quienes durante los últimos días lo han calificado de dictador en las redes sociales
La ONG advirtió que Nayib Bukele está eliminando las instituciones democráticas mucho más rápido de lo que lo hizo Hugo Chávez en Venezuela.
Ese país se convierte en el primero en el mundo en aceptar el bitcoin como moneda oficial junto al dólar estadounidense.
Según denuncias en ese país, se trataría de muchos profesionales considerados como enemigos del gobierno de Nayib Bukele.
La decisión del gobierno nicaragüense ocurre tras notificarse la orden de búsqueda y captura del exmandatario por parte de El Salvador e Interpol.
Interpol ayudará a buscar y detener al exmandatario Salvador Sánchez, cuyo paradero es desconocido.
En ese país se ampliará a mil la red de cajeros para permitir las transacciones en esa moneda.
El organismo aseguró que no puede prestar esta ayuda porque el manejo del bitcoin tiene “deficiencias ambientales y de transparencia”.
El organismo aseguró estar vigilando de cerca el uso legal de la criptomoneda mientras analiza efectos “macroeconómicos y financieros”.
Bajo decisión del Congreso salvadoreño, el país centroamericano es la primera nación en permitir el uso legal de la criptomoneda.
Las autoridades de El Salvador aseguraron que habrá más excavaciones en la vivienda del exagente y esta labor podría extenderse un mes más.
El bloque considera que esos hechos de la Asamblea Legislativa son una amenaza para el Estado de derecho.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad