Publio Hernán Mejía, quien enfrenta un juicio por falsos positivos ante la JEP pidió ser escuchado
El coronel retirado del Ejército renunció a su derecho a guardar silencio y dijo que era el momento de hablar

Coronel retirado del Ejército, Publio Hernán Mejía en juicio por falsos positivos ante la JEP. Foto cortesía Juan Camilo Velandia/ JEP
Bogotá
En todo el proceso judicial, 10 sesiones, ante la Jurisdicción Especial para la Paz el coronel retirado del Ejército, Publio Hernán Mejía, ha guardado silencio, pero hoy por primera vez pidió oficialmente ser escuchado en el juicio que enfrenta por 72 casos de falsos positivos cuando fue comandante del Batallón La Popa en Valledupar.
“Efectivamente, lo he consultado y a pesar de algunos reparos que tiene la defensa técnica, considero que es el momento de hacer uso de mi defensa material y por eso tomo la decisión de romper el derecho a guardar silencio y asumir como testigo en esta causa”.
Su defensa dijo no estar de acuerdo, pero respeta la decisión de su cliente de hablar en este proceso y pidió un tiempo para preparar los documentos que presentará.
Publio Hernán Mejía será el último testigo en ser escuchado en su propio juicio porque su defensa renunció a 33 testimonios y la Fiscalía de la JEP que es la Unidad de Investigación y Acusación, ya terminó con la presentación de sus testigos.
La magistrada Reinere Jaramillo, quien conduce este juicio, aceptó la solicitud y anunció que el testimonio de Mejía se tomará en la sesión 11 programada para el próximo 29 de abril a las 9:00 a. m.