Actualidad

Santa Marta solicita medida cautelar de urgencia ante crisis por desabastecimiento de medicamentos

La Personería Distrital advierte que, de no accederse a la medida, resultaría más gravoso para el interés público avalar una crisis humanitaria debido a la falta de calidad y pérdida de vida.

Medicamentos (Getty Images). / Cris Cantón

Medicamentos (Getty Images). / Cris Cantón

Santa Marta

La crisis del desabastecimiento de medicamentos también ha tocado a usuarios de Santa Marta que ahora respaldan la solicitud de la Personería Distrital de adoptar una medida cautelar con carácter de urgencia para buscar un plan especial que atienda esta escasez de medicamentos y suministro de los mismos.

Según el personero, Edwar Orozco, todos los actores del sistema de salud con relación directa a esta situación están inmiscuidos en el proceso, toda vez que son ellos, dice Orozco, quienes corresponde atender el tema.

La solicitud de la medida cautelar tiene como objetivo garantizar el cese de la violación de los derechos colectivos al acceso y prestación eficiente y oportuna de los servicios de salud, así como los derechos de los consumidores y usuarios de este sistema.

“Esta acción se enmarca en una acción popular interpuesta por la Personería Distrital de Santa Marta, en ejercicio de sus funciones legales y constitucionales. Conforme al artículo 234 de la Ley 1437 de 2011, el efecto jurídico de esta medida implica que el Tribunal Contencioso de Cundinamarca decrete de manera inmediata y urgente la medida solicitada sin notificación previa a los accionados, entre ellos el Ministerio de la Protección Social, el INVIMA y demás actores del sistema de salud”, se lee en un comunicado de la Personería.

Le puede interesar: Desde el Colegio Médico Colombiano aseguran que en los próximos años el sistema de salud empeorará

Además, la Personería Distrital de Santa Marta advierte que, a partir de las quejas radicadas por los usuarios en sus dependencias, se evidencia una afectación particular en personas de la tercera edad, pacientes con enfermedades de alto costo y niños. “Dichos grupos, por su condición, requieren la implementación de acciones afirmativas para garantizar la igualdad material en el acceso a los servicios de salud”, anotó el personero distrital Edwar Orozco.

En consecuencia, y en aplicación de los enfoques diferenciales, la Personería Distrital de Santa Marta actúa de manera inmediata ante las quejas recibidas, requiriendo a las entidades de salud para que entreguen los medicamentos e insumos ordenados a los usuarios sin trabas administrativas que impidan su suministro oportuno. Este accionar se fundamenta en el artículo 13 de la Constitución, que impone la obligación de diferenciación positiva en favor de las personas en situación de debilidad manifiesta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad