Oriente antioqueño: operaciones militares contra la minería ilegal
Con estas acciones las autoridades buscan combatir la minería ilegal y garantizar la seguridad de los habitantes de la zona.

Operativo contra la minería ilegal en el municipio San Rafael. Foto: la Cuarta Brigada
San Rafael, Antioquia
En un operativo militar conjunto entre el Batallón Especial Energético y Vial N.°4 de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional y la Unidad Nacional contra Minería Ilegal de la Policía Nacional, se logró desmantelar ocho unidades dedicadas a la minería ilegal en zona rural del municipio de San Rafael, en el oriente del departamento de Antioquia.
Las autoridades informaron que en el lugar fueron halladas 10 dragas tipo buzo, 8 motores compresores de aire y 17 motobombas, herramientas esenciales para la extracción ilícita de minerales. Estas unidades operaban extrayendo aproximadamente 450 gramos de oro al mes, con un valor estimado de 175 millones de pesos.
El teniente coronel, Pablo Ernesto Ramírez Gómez detalló “Es así como en las últimas horas, tropas de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Unidad Nacional contra Minería Legal de la Policía Nacional, logran la ubicación e inutilización de 13 unidades para la extracción ilícita de yacimientos mineros“.
Lea también:
En un segundo operativo, realizado en la vereda El Ingenio, también en el municipio de San Rafael, se intervino otra unidad minera, donde decomisaron una retroexcavadora, una draga tipo buzo, un motor industrial, una clasificadora de minerales, 3 motobombas y un motor compresor de aire. Con estos equipos, lograban producir alrededor de 3.520 gramos de oro mensuales, equivalentes a 1.372 millones de pesos en el mercado.
La operación representa un golpe significativo a las finanzas de la subestructura Pacificadores de Samaná del Clan del Golfo, un grupo armado organizado que afecta gravemente tanto a la población local como al medio ambiente.
El Ejército Nacional continuará con las operaciones conjuntas para combatir la minería ilegal, proteger los recursos naturales y garantizar la seguridad de la población civil en la región.