Pereira

Personero de Pereira exigió a la Nueva EPS un plan de mejora para entrega de medicamentos

El Ministerio Público lideró una reunión en la que se tomaron medidas para garantizar mejor calidad del servicio a los usuarios de esta EPS en Risaralda.

Foto: Personería de Pereira.

Foto: Personería de Pereira.

La crítica situación que enfrentan los cerca de 200,000 afiliados de la Nueva EPS en Risaralda, y que ha generado en el último mes múltiples bloqueos en la Avenida 30 de agosto, principalmente por la no entrega de medicamentos por parte del dispensario Evedisa, llevaron al personero de Pereira, Leonardo Fabio Reales, a convocar una reunión urgente con las directivas de esta EPS.

¿Qué puntos planteó el personero de Pereira?

Entre las exigencias que realizó el personero a las entidades involucradas, estuvo la eliminación del sistema de pico y cédula para la entrega de medicamentos, facilitando el acceso a los pacientes a partir del martes 25 de marzo.

Lea también:

“La reunión fue positiva, se acordó atender desde esta semana a los usuarios a través de unas citas, se acabó el pico y cédula. La intención es que los usuarios no tengan que esperar cuatro y cinco horas para que les revisen sus fórmulas médicas y les digan que no hay dicha medicina. Se aplicará una herramienta tecnológica para mejorar la calidad del servicio. Los paños de agua tibia deben terminar, seguiremos llevando esta problemática ante el Gobierno Nacional, porque la solución está en sus manos”, afirmó el personero de Pereira.

Reales también anunció la atención prioritaria para pacientes con condiciones clínicas especiales; autorización para reclamar hasta tres fórmulas médicas por usuario, reduciendo desplazamientos y tiempos de espera, presencia de personal de la Nueva EPS durante toda la jornada para resolver inquietudes y mejorar la atención, y la participación de veedurías ciudadanas para garantizar el cumplimiento de los compromisos.

El personero enfatizó que estos avances deben traducirse en mejoras reales para los usuarios y advirtió que la entidad se mantendrá vigilante para asegurar el cumplimiento de los acuerdos.

Lea también: La Aerocivil ya aprobó las nuevas cartas de aproximación para el Aeropuerto Internacional Matecaña

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad