Gobierno propone que estratos 4, 5, 6 y empresarios asuman deuda de opción tarifaria: ¿de cuánto es?
La iniciativa fue dada a conocer en Cartagena por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, Le contamos los detalles de la propuesta.

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y al lado una persona con dinero colombiano (Fotos vía Caracol Radio y Getty Images)
Cartagena
Desde Cartagena el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, propuso que los estratos más altos y los industriales asuman la deuda que tiene el Gobierno nacional con Afinia por concepto de opción tarifaria.
En el marco del evento Colombia Genera de la ANDI, el titular de la cartera indicó en la capital de Bolívar que se trata de una propuesta para estudio, que busca saldar los pagos pendientes a empresas como Afinia, con aportes de quienes residen en estratos cuatro, cinco y seis.
¿A cuánto asciende esta deuda?
El monto de estos pagos pendientes estaría sobre un billón de pesos. A continuación, le dejamos las palabras expresadas por el jefe de cartera del Ministerio de Minas y Energía:
Lea también:
“Es decir, hay unos saldos de opción tarifaria que le darían caja a las distribuidoras. Ya no fue en la ley de financiamiento que estaba planteada por el gobierno nacional, como decidió precisamente la bancada Caribe en contra de los intereses del pueblo caribeño y, como es un tema que está particularmente en la agenda de las distribuidoras, es una propuesta que he dejado sobre la mesa que vale la pena analizar”, manifestó el alto funcionario.
Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, dijo que el Gobierno fue quien se hizo ese compromiso, por tanto debe pagarlo con sus recursos.
Le puede interesar: Departamento de Bolívar tendrá 37 motocarros eléctricos entregados por Fenoge y MinMinas: ¿en dónde funcionarán?