Estamos listos para salir a apoyar la consulta popular en favor de la reforma laboral: CGT, Quindío
Así lo confirmó el Presidente de la Confederación General de Trabajadores, CGT, Quindío

Hugo León Echeverry, Presidente CGT, Quindío
02:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hugo León Echeverry presidente CGT, Quindío. Foto: Cortesía Sindicato Suteq
Armenia
A pesar de las movilizaciones de miles de ciudadanos en la mayoría de ciudades en el país, la comisión séptima del Senado con 8 votos a favor y 6 en contra hundió el proyecto de reforma laboral provocando gran malestar no solo en el gobierno sino en los sindicatos
En Caracol Radio Armenia hablamos con Hugo León Echeverry presidente de la Confederación General del Trabajo, CGT Quindío manifestó “estamos muy desconcertados, tristes y a la vez muy inconformes con la actuación que tuvo el Senado de la República, en especial la Comisión Séptima, que, sin dar la oportunidad de debatir, ni de discutirla y privando a más de 100 senadores de ese debate, decidieron hundirla a pesar de las manifestaciones del clamor de los trabajadores y de todo el país.
Contexto:
El líder sindical agregó “sobre lo que sigue, ya el presidente Gustavo Petro lo había anunciado, si el Senado le quedó grande este debate y al menos esta responsabilidad para los lo que lo elegimos queda un camino que es la consulta popular y estamos preparándonos para ello”
Hugo León Echeverry subrayó “el presidente va a presentar una petición al Senado de la República que tiene más o menos 20 días hábiles para la aprobación de esta consulta popular y después ya será la Corte la que defina en menos de 3 meses iniciar este proceso, para lo cual vamos a hacer una pedagogía, vamos a estar preparados, vamos a salir masivamente el día que se fije esa consulta donde sea el pueblo que tenga la oportunidad de decidir, ya que el Senado no cumplió su función”
Llamado
Llamamos desde ahora para que respaldemos totalmente esta consulta popular, todos los trabajadores del país sin distintivo de clase, sin distintivo de sector madres cabeza de familia, madres sustitutas, del comercio, los sindicatos, las comunidades negras, los indígenas, etcétera, etcétera, porque todos debemos de ser partícipes de ello.