Mandatarios locales rechazan la propuesta del día cívico del presidente: estas son sus razones
En 10AM de Caracol Radio conocimos la posición de varios mandatarios que afirman no sumarse al día cívico. Le contamos de quiénes se tratan y sus razones

Directo
Mandatarios locales rechazan la propuesta del día cívico del presidente: estas son sus razones
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gustavo Petro. Foto: Presidencia
El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el martes 18 de marzo será declarado como día cívico en el país. El mandatario, afirmó que tomó esta medida con el fin de iniciar " la campaña por el sí“.
Además, en esta fecha se reailzará el debate en el Senado sobre la reforma laboral y las movilizaciones convocadas por centrales obreras.
Le puede interesar:
Sin embargo, algunos alcaldes manifestaron que no se sumarán a este día cívico en sus ciudades. Le contamos cuáles son sus razones.
“Nosotros primamos la educación de los niños” Alcalde de Cali
Alejandro Eder afirma que desde Cali, no se acogerán al paro cívico, pues la ciudad lleva años, casi décadas en un proceso de recuperar, y por esta razón se necesita que en los colegios eduquen a los niños, que los hospitales atiendan a sus pacientes y que las personas puedan ir a trabajar libremente.
El alcalde hace un llamado a las personas que saldrán a marchar, para que lo hagan pacíficamente, y asegura que respetará los derechos democráticos de quienes quieran salir.
En el caso de los niños, ellos quieren salir adelante y desde la alcaldía están invirtiendo para recuperar escuelas. “Cuando un niño no puede ir al colegio pierde también sus días de alimentación” afirmó el alcalde de Cali.
“Los trabajadores públicos que quieran salir a marchar lo puedan hacer libremente, pero deben vovler porque el trabajo es con la ciudadanía caleña” dijo Alejandro Eder
El profesor que no vaya a trabajar va a tener procedimientos disciplinarios y se le descontará el día: Alcalde de Bucaramanga
Desde la alcaldía han sido insistentes con los trabajadores enfocados en la educación, pues afirman que lo que más les interesa es primar el derecho a la educación para los 70 mil estudiantes de Bucaramanga.
Por esta razón, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, solicita que primero acudan a las actividades académicas y luego si participen en las manifestaciones con sus garantías.
En este orden de ideas, el docente que no cumpla con sus labores tendrá sanciones disciplinarias puntuales en torno a la ausencia injustificada y se le descontará el día, ya que Bucaramanga no aprobó el día cívico.
Sin embargo, el sindicato en Bucaramanga ha dicho que hay un paro de 24 horas.
Quiénes si se sumarán al día cívico
Por otro lado, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Nuñez, le informó a Caracol Radio que sí se sumará al día cívico y lo hace como una garantía al derecho de participación ciudadana, ya que dice que es constitucional, en la que los ciudadanos deciden si participan o no.