Actualidad

Mañana es Día Cívico en Colombia: ¿Qué significa y qué entidades no trabajarán?

Hace algunos días, el presidente Gustavo Petro anunció una nueva jornada de Día Cívico, el próximo martes 18 de marzo en Colombia. Por eso aquí le contamos de qué se trata y qué entidades no trabajan.

Imagen de referencia sobre el día cívico decretado para el 18 de marzo en Colombia. / Colprensa

Imagen de referencia sobre el día cívico decretado para el 18 de marzo en Colombia. / Colprensa(Colprensa)

El pasado viernes 14 de marzo, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes 18 del mismo mes será declarado como Día Cívico en todo el territorio nacional. Es importante tener en cuenta que la fecha en la que se programó es la misma en la que se llevará a cabo el debate en el Senado sobre el futuro de la reforma laboral y las movilizaciones convocadas por centrales obreras en respaldo a la iniciativa.

Le puede interesar

Ante esto, comentó: “El día martes entonces será Día Cívico, porque comenzamos la gran campaña por el ‘Sí’, para lograr que los derechos escritos en la Constitución, se vuelvan realidad en la vida cotidiana de cada colombiano”.

Además, respecto a la jornada laboral, señaló: “Todo trabajo que se realice después de las seis de la tarde, si es asalariado, debe tener un recargo, un sobresalario. Lo mismo si se trabaja sábado y domingo”.

¿Qué significa que el martes 18 de marzo sea un Día Cívico?

De acuerdo con el portal web de Función Pública del Gobierno, se trata de una jornada común y corriente declarada por el presidente en este caso, aunque puede ser a nivel nacional, departamental o municipal, sin embargo, la principal diferencia es que no cuenta como día hábil.

Esto usualmente lo decreta el Gobierno o una entidad pública y se hace con el fin de que la población en general pueda participar en actividades de interés público o para la conmemoración de eventos importantes para el país. Por eso es fundamental aclarar que no se trata de un día festivo, ya que no implica el cese de todas las actividades laborales.

¿Qué entidades no trabajarán este martes 18 de marzo, Día Cívico en Colombia?

Por lo general, el Día Cívico aplica para aquellos empleados que hagan parte de una entidad pública, aunque por su parte, el presidente Petro invitó a los empleadores del sector privado a que consideren la posibilidad de que sus empleados puedan hacer parte de las civilizaciones programadas, pero ya es una decisión de cada empresa.

Sin embargo, lo que se sabe por el momento, es que hay varias ciudades que no acogerán lo decretado por el presidente. Este es el caso de Medellín, en donde su alcalde, Federico Gutiérrez, señaló a través de su cuenta de X que los servidores públicos de Medellín trabajarán con normalidad. Así mismo, que no detendrán las instituciones educativas, Buen Comienzo, los servicios de salud, EPM ni ninguna otra institución pública.

La capital de Santander, Bucaramanga, encabezada por el alcalde Jaime Andrés Beltrán, tampoco acogerá esta medida, expresando que es proactiva, con deberes en el servicio ciudadano que no pueden parar.

Alejandro Eder, Alcalde de Cali, también se sumó a esta negativa y mencionó: En Cali seguimos trabajando por la seguridad, el empleo y el desarrollo de nuestra gente. Este martes 18 de marzo, hospitales, colegios, servicios públicos y la administración municipal operarán con normalidad. Respetamos el derecho a la protesta pacífica, pero nuestra prioridad es que Cali avance con trabajo y resultados para los caleños”.

De la misma manera, Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, dejó clara su posición en desacuerdo con el Día Cívico, al igual que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien declaró fuertemente que la administración distrital asegura la prestación de todos sus servicios y el funcionamiento habitual de las instituciones educativas y sociales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad