Barranquilla

Superservicios pide a generadoras suministrar energía a Air-e bajo principio de solidaridad

Según Superservicios, se reducirá el riesgo de suspensión del servicio y bajará la tarifa de energía a los usuarios.

Empresa Air-e y logo de la SuperServicios. Fotos: Suministradas.

Empresa Air-e y logo de la SuperServicios. Fotos: Suministradas.

A través de un comunicado, la Superintendencia de Servicios Públicos ha solicitado a las generadoras que suministren energía a la empresa Air-e bajo el principio de solidaridad para reemplazar el suministro de alto costo, hasta tanto la compañía sea estabilizada y pueda desarrollar su objeto social de manera adecuada.

Entérate de lo que pasa en Barranquilla y el Atlántico: quiero ser parte del grupo de noticias en WhatsApp

El llamado es a las empresas AES Colombia, Celsia Colombia, Enel Colombia, EPM, Isagen e ISA Intercolombia.

“En consecuencia, se espera que estas empresas cobren sus servicios de generación y transporte a un precio máximo que no supere la condición de costo-eficiencia, hecho que reducirá la exposición que tiene Air-e a los altos precios en bolsa y en contratos. Esto, además permitirá reducir las tarifas del servicio de energía eléctrica a los usuarios de Air-e en los departamentos de La Guajira Atlántico y Magdalena”, indicó Superservicios.

La capacidad generadora

Asimismo en el comunicado, se indica que según estudios realizados, “las empresas generadoras requeridas contaban en el 2024 con el 99% de la capacidad generadora que diariamente se reporta como disponible pero que no se generó por falta de mercado. Esa capacidad disponible tuvo un promedio diario del 37%, un mínimo del 18% y un máximo de 60%. El promedio solicitado para Air-e es tan solo una séptima parte del promedio disponible”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad