Medellín

Amalfi se une a la Provincia Minero Agroecológica del Nordeste

Con la incorporación de Amalfi, la provincia amplía su extensión de 6.304,04 km² a 7.514,04 km².

Amalfi, Nordeste de Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Amalfi, Nordeste de Antioquia. Foto: Gobernación de Antioquia.

Antioquia

La Asamblea Departamental aprobó la anexión del municipio de Amalfi a la Provincia Minero Agroecológica del Nordeste, sumándose a los municipios de Remedios, Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombó.

La decisión, respaldada por un concepto técnico del Departamento Administrativo de Planeación, refuerza el desarrollo sostenible de la región y está alineada con la línea 5 del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme, que impulsa la autonomía territorial.

Lea también:

El alcalde de Amalfi, Wilmar Alonso Vélez, destacó la relevancia de esta integración para su municipio y para toda la región: “Para nosotros es muy importante poder pertenecer a esta provincia, teniendo en cuenta nuestra vocación económica, minera y agropecuaria. Esto nos permitirá trabajar en conjunto con los demás municipios en proyectos de infraestructura, educación y conectividad, fortaleciendo nuestro desarrollo como subregión”.

Con la incorporación de Amalfi, la provincia amplía su extensión de 6.304,04 km² a 7.514,04 km², consolidándose como un eje estratégico para la planificación territorial. La medida fue aprobada con 20 votos a favor y ninguno en contra, reflejando un amplio consenso.

Para Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación, esta anexión marca un avance en la construcción de la cultura de la asociatividad y el fortalecimiento de la provincia, promoviendo nuevas oportunidades de crecimiento y bienestar para la región. Además, anunció que en el futuro se tramitarán nuevas integraciones, como la de Abejorral a la Provincia de la Paz.

Amalfi desempeñará un papel clave en la provincia, al aportar el 12,57% de las 79.271,43 hectáreas de áreas agrícolas del territorio, junto a Yolombó y Vegachí, y reforzando la producción agroecológica. Además, junto a Segovia, Remedios y San Roque, el municipio representa el 99% de la producción de oro del Nordeste, subrayando su relevancia económica y estratégica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad