Justicia

Procuraduría pide anular resolución indígena que permitía actividades mineras en la Amazonía

Estas resoluciones son exclusivas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Vista aérea de la selva amazónica, América del Sur. Foto: Getty Images.

Vista aérea de la selva amazónica, América del Sur. Foto: Getty Images. / gustavofrazao

JUSTICIA

La Procuraduría interpuso una demanda de nulidad contra una resolución expedida por el Cabildo Gobernador del Resguardo Remanso Chorrobocón que aprobó la sustracción de 1.043,37 hectáreas de la Reserva Forestal de la Amazonía.

Esta aprobación permitía el desarrollo de un proyecto minero, desconociendo, según el ente de control, la competencia exclusiva del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en esta materia.

“La resolución fue expedida sin competencia legal y en contradicción con el marco normativo vigente, el cual establece que las reservas forestales nacionales son administradas exclusivamente por el Ministerio de Ambiente, conforme a la Ley 99 de 1993″, dijo la Procuraduría.

Según lo señalado en la demanda, la Resolución No. 009 de 2025 vulnera el ordenamiento jurídico colombiano al desconocer que la sustracción de zonas de reserva forestal nacional es una facultad exclusiva del Ministerio de Ambiente, no de las autoridades indígenas.

Asimismo, la entidad subraya que el Decreto 1275 de 2024 establece que las autoridades indígenas y ambientales deben coordinar sus actuaciones para garantizar la protección de los ecosistemas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad