Nariño es el primer departamento que abre fronteras a los aguardientes caldenses
El aguardiente amarillo y los demás aguardientes de la Industria llegará a tierras nariñenses tras la apertura de fronteras

El Aguardiente Amarillo de Manzanares es distribuido en el 35% del territorio nacional.
Manizales
Tras el fallo de la Corte Constitucional que permitió la apertura de fronteras a los licores anisados como es el caso de los aguardientes de las industrias de licores de los departamentos, dejando como salvedad que es el cliente el que tiene la libertad de elegir qué aguardiente quiere tomar y no un gobernador, desde la Industria Licorera de Caldas - ILC, enviaron comunicaciones a al 65% del territorio colombiano donde no habían logrado llegar con sus productos y ya empezaron a tener respuesta.
El primer departamento en “abrir sus fronteras” a los aguardientes caldenses, entre ellos al Aguardiente Amarillo de Manzanares fue Nariño que respondió positivamente la petición de Caldas, así lo dijo el Gerente de la ILC, Diego Angelillis Quiceno.
“La verdad es que estamos muy contentos desde el primer momento en donde se produjo la sentencia de la honorable Corte Constitucional, que dio libre para que el aguardiente colombiano ingresara a todo el territorio, nosotros solicitamos los permisos de introducción, una vez se sacó el comunicado de prensa por parte de la Corte Constitucional y pues ya estamos obteniendo respuestas de algunos departamentos”.
Hasta el 30 de marzo los departamentos tendrán plazo para abrir sus fronteras y responder la solicitud de Caldas, según lo destacó Henry Gutiérrez, Gobernador, “Ellos oficialmente tienen plazo hasta el 30 de este mes cuando se cumple el término legal para las respuestas, pero esta es una inmensa puerta que que se nos abre para que los gobernadores de Colombia acepten, acaten y den cumplimiento a ese fallo de la Corte Constitucional”, destacó el mandatario caldense.
La conquista de mercados nacionales
El gobernador destacó que han evidenciado una tendencia especial en la aceptación de los licores del departamento, principalmente el Aguardiente Amarillo que incluso es el patrocinador del equipo de fútbol Once Caldas, “nosotros estamos con el boom de nuestro Aguardiente Amarillo en la costa, afortunadamente, estamos viendo mucho amarillo en el eje cafetero en estos tres departamentos, también en el Tolima y lógicamente vamos por Antioquia, Cundinamarca, Valle, que son los grandes mercados y el resto del país, mire que Nariño ya nos dio el visto bueno”, destacó el gobernador Gutiérrez.

Resolución Departamento de Nariño
Desde la empresa destacan que ya habían planeado con antelación esta contingencia en sus áreas de Planeación, Abastecimiento y Producción, y Mercadeo y que se espera que en las próximas semanas los nariñenses puedan adquirir los aguardientes en los diferentes canales de comercialización como bares, restaurantes, grandes superficies, tiendas, entre otros.
Le puede interesar: “Estamos viviendo una pandemia silenciosa por falta de medicamentos”: Médicos de Caldas
Le puede interesar: Hay problemas de pagos a los conductores del transporte escolar de un colegio rural en Manizales