Economía

Aprueban iniciar proceso de constituyente universitaria en la Universidad Nacional

Se busca democratizar el gobierno y la vida universitaria en la institución

En décimo lugar quedó ubicada la universidad Nacional de Colombia, la cual fue elegida como la mejor en la opinión de más de 10.000 líderes académicos de todo el mundo, que abarcó un total de 133 países encuestados.

En décimo lugar quedó ubicada la universidad Nacional de Colombia, la cual fue elegida como la mejor en la opinión de más de 10.000 líderes académicos de todo el mundo, que abarcó un total de 133 países encuestados.(Colprensa)

El Consejo Superior de la Universidad Nacional, aprobó iniciar el proceso de un constituyente universitaria en la institución, aval que se otorgó con 6 votos a favor y uno en contra, el cuál busca democratizar el gobierno y la vida académica en la Universidad.

Dicho proceso, girará alrededor de la discusión de 5 ejes fundamentales como la composición, funciones y características de los cuerpos colegiados; la designación y elección de autoridades académicas; las formas y mecanismos de participación democrática; el fortalecimiento de la cultura política democrática, y el reconocimiento y fortalecimiento de las organizaciones de la comunidad universitaria.

“La Mesa Constituyente Universitaria partirá de un documento base y se conformará teniendo en cuenta criterios como la equidad de género y enfoques diferenciales y poblacionales”, explicó Leopoldo Múnera Ruiz, rector de la Institución.

Entre tanto, se busca que la mesa esté conformada por docentes, estudiantes, personal administrativo de las facultades de todas las sedes, rectoría, así como la comunidad egresada y pensionada, los docentes ocasionales y las decanaturas.

“La mesa constituyente universitaria es un órgano de consulta cuya función esencial es analizar las propuestas de la comunidad universitaria sobre estos ejes que te mencioné y formular unas propuestas que tendrán que ir a los órganos institucionalmente conformados actualmente de la universidad en su gobierno, (...) entonces la mesa elabora y formula propuestas, el Consejo Superior las analiza y empieza el trámite institucional respectivo para someterlos a consideración tanto en sus procesos internos, como hacia afuera." explicó María Alejandra Rojas, designada de Presidencia ante el Consejo Superior Universitario.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad