Desde un equipo de la Liga se propuso eliminar el VAR del fútbol colombiano
La herramienta para el arbitraje en el país ha sido sumamente criticada desde su implementación.

Un árbitro consulta el VAR durante un partido de la Liga colombiana. (Cortesía Dimayor) / Camila Díaz
Se está cerca de llegar a la mitad de la fase todos contra todos en la Liga colombiana y en la Dimayor se resuelven distintos pendientes, entre los que se prioriza la elección de quien será el nuevo presidente de este ente futbolístico.
De igual forma, en la jornada del martes 11 de marzo, esta institución instó a una reunión y fue allí que hubo una propuesta llamativa. La iniciativa llega en un momento donde las decisiones arbitrales han sido duramente cuestionadas no solo por expertos, sino también por los mismos técnicos, jugadores o equipos en general.
Ahora bien, es importante recordar que la liga local pasa por uno de los momentos más complicados en el tema arbitral, gracias a que varias actuaciones recientes han generado polémicas, a pesar de contar con eñ VAR.
Recordemos que esta herramienta de impartir justicia en un campo de fútbol, es utilizada por la mayoría de ligas en el mundo junto con el fuera de juego automático y otros materiales novedosos en el balompié y ha sido exitoso.
La propuesta de eliminar el VAR
De acuerdo a información dada en El Vbar Caracol, por el periodista Sebastián Vargas, el propietario de Águilas Doradas, Fernando Salazar, en la última asamblea de la Dimayor, propuso que el VAR no se utilice más en el rentado local y se vuelva a lo tradicional.
Es necesario recalcar que hasta el momento es una propuesta, pero que en una próxima asamblea podría ser tocado nuevamente y ser puesta a votación por parte de directivos de equipos del fútbol colombiano, en lo que sería una decisión, en caso de que se dé, que marcaría otro rumbo en Colombia.
Nuevo presidente de la Dimayor
De igual manera, se espera que en los próximos días, se revele el nombre del nuevo presidente de la Dimayor, quien llega en reemplazo del saliente Fernando Jaramillo.