Comité intergremial de Santander defiende la separación de poderes
También rechazan las presiones y amenazas contra los congresistas.

Comité intergremial de Santander defiende la separación de poderes (Colprensa - Catalina Olaya)
Bucaramanga
A través de un comunicado el Comité Intergremial de Santander se refirió a la situación política que vive el país a raíz del hundimiento virtual de la reforma laboral y luego de que el presidente Gustavo Petro cuestionara a los congresistas que firmaron la ponencia de archivo de este documento presentado por el Gobierno Nacional.
“El Congreso de la República es un órgano elegido por los colombianos y es fundamental respetar sus decisiones en aras de defender el sistema institucional”, señala el Comité.
También dicen que rechazan cualquier tipo de acto con el que se busque desconocer las decisiones que se toman en el poder legislativo y recalcan en que se deben respetar y mantener independientes cada rama del poder en el país.
El presidente Gustavo Petro ante la decisión de un grupo de congresistas decidió convocar a una consulta popular, hecho que explicó Camilo Alipios Cruz Merchán, Investigador del IEP de la Unab y con el que se buscaría medir fuerzas de cara a las elecciones del 2026.
“El gobierno Petro ante la imposibilidad de tramitar leyes en un congreso y sobre todo un Senado que parece estar en oposición está convocando a este mecanismo, quizás podía haber convocado otros mecanismos de participación como el referendo que requieren de menos participación electoral, pero pues la decisión presidencial es esta para medir fuerzas”, agregó Cruz.