Internacional

Polonia quiere ampliar su ejercito con 100.000 voluntarios

El primer ministro polaco, Donald Tusk presentó un plan para entrenamiento militar

BRUSSELS (Belgium), 06/03/2025.- Poland's prime minister Donald Tusk arrives at an European Council meeting in Brussels, Belgium, 06 March 2025. The EU leaders are convening for a special summit to discuss ongoing support for Ukraine and enhance European defence. (Bélgica, Polonia, Ucrania, Bruselas) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

BRUSSELS (Belgium), 06/03/2025.- Poland's prime minister Donald Tusk arrives at an European Council meeting in Brussels, Belgium, 06 March 2025. The EU leaders are convening for a special summit to discuss ongoing support for Ukraine and enhance European defence. (Bélgica, Polonia, Ucrania, Bruselas) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON / CHRISTOPHE PETIT TESSON (EFE)

Polonia busca entrenar militarmente a 100.000 reclutas, además se planea simplificar los procesos administrativos del ejército, esto con el fin de simplificar las acciones de defensa y estrategia para que “se hagan el triple de rápido”.

Lea también: Colombia falló en el enfoque social en la lucha contra cultivos ilícitos

El jefe de estado polaco declaró: “En 2027 alcanzaremos la capacidad de formar 100.000 voluntarios al año”, con el objetivo de “tener un ejército de reservistas de facto y operativo”, listo para actuar “en caso de guerra”. Declaró Tusk en un consejo de ministros.

De esta forma, Polonia planea tener un ejército de reserva de cara a las “amenazas potenciales”. El objetivo es que cualquier persona polaca pueda acceder a entrenamiento militar y ampliar el reclutamiento de 40.000 a 100.000.

El programa llamado “segunda misión” busca contratar soldados retirados, reservistas y veteranos de la guerra de Irak o Afganistán para entrenamiento. Tusk afirmó que para esta tarea “no faltarán candidatos”.

Actualmente, cualquier ciudadano polaco puede acceder a un entrenamiento militar el cual dura un mes, el recluta recibe aproximadamente 1.500 euros por su servicio.

Lo anterior, parece ser una prevención de Polonia de cara a su vecino Rusia, el país de Europa Central es uno de los más adelantados en el ámbito militar de la alianza de la OTAN, su ejército ha pasado por un metamorfosis de modernización en los últimos años.

Cabe resaltar que el ejército polaco ya ha tenido enfrentamientos con las fuerzas rusas, estas batallas se retoman incluso a antes de la Primera Guerra Mundial, en la cual Polonia pertenecía al Imperio Ruso

También le interesa: Groenlandia elige su parlamento en medio de tensiones con Donald Trump

Con estas acciones, se empieza a cumplir el rearme de Europa el cual ha sido sugerido por mandatarios como el francés Emmanuel Macron o el alemán Friedrich Merz, quienes ya buscan aumentar su presupuesto militar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad