Economía

¿Cómo migrar de ‘Bancolombia A la Mano’ a NEQUI? Cambios y plazo para mover el dinero

Bancolombia anunció a todos los usuarios que usan la aplicación en sus teléfonos celulares que la usan para gestionar sus cuentas y productos. Aquí le contamos cómo puede migrar todo su dinero a Nequi y el plazo para hacerlo

Imagen de referencia sobre usuarios que transfieren su dinero de la app de Bancolombia a Nequi. (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Imagen de referencia sobre usuarios que transfieren su dinero de la app de Bancolombia a Nequi. (Fotos vía Getty Images y COLPRENSA)

Hace algunos meses, Bancolombia anunció un cambio en una de sus aplicaciones principales, en la que las personas tenían la posibilidad de gestionar sus cuentas y productos, en el que esta dejará de funcionar y hay otra completamente nueva que los usuarios debe descargar. Es importante tener en cuenta que para esto hay plazo hasta el 25 de marzo del presente año.

Lea también

Por tal motivo, aquí le contamos cómo la puede actualizar. Pero también le contamos cómo es el proceso para migrar de esta a Nequi, pasando todo su dinero a esta plataforma.

Paso a paso para descargar la nueva app de Bancolombia

De acuerdo con Bancolombia, Para actualizar la nueva app Mi Bancolombia o la app anterior Bancolombia Personas según el sistema operativo de su celular, primero debe verificar que su smartphone tenga la actualización del sistema operativo más reciente y siga las siguientes instrucciones:

Para el sistema operativo iOS (iPhone), haga lo siguiente:

  1. Ingrese a la App Store.
  2. En la parte inferior derecha, haz clic sobre el ícono de la lupa.
  3. Escriba lo siguiente: Mi Bancolombia
  4. Ubíquese en el teclado digital y, seleccione Buscar.
  5. Por último, revise si hay una actualización disponible y, en caso afirmativo, oprima en Actualizar.

En caso de que cuente con sistema operativo Android, siga este paso a paso:

  1. Abra la Play Store.
  2. Diríjase a la parte inferior derecha y, presione la lupa.
  3. Busque lo siguiente: Mi Bancolombia
  4. Por último, valide si hay una actualización disponible. De ser así, pulse Actualizar.

Es importante explicar, que si estaba haciendo uso de la antigua aplicación (App Personas), no debe eliminarla hasta gestionar la inscripción de su clave dinámica en Mi Bancolombia, ya que esta le va a pedir que acceda a la antigua aplicación para esto.

¿Cómo migrar de Bancolombia A la Mano a NEQUI?

Desde el pasado 5 de marzo, Bancolombia anunció que Nequi le dará la bienvenida a los clientes de A la Mano, en un proceso que, según la entidad fortalecerá su impacto en la inclusión financiera del país.

Para migrar de A la mano a Nequi, debe seguir los siguientes pasos:

  • Vaya a su aplicación de Bancolombia A la mano.
  • Le aparecerá un mensaje para que acepte descargar Nequi.
  • Siga las indicaciones.
  • Por último diríjase a la tienda de aplicaciones de su celular, descargue Nequi y comience a usarla.

Es importante resaltar que los servicios que los usuarios podrán encontrar en Nequi son los siguientes:

  • Usar Nequi como depósito de bajo monto o como cuenta de ahorro, según su necesidad.
  • Recibir y manejar su sueldo en Nequi. .
  • Enviar, pedir, pagar directamente desde Nequi, sin costo. Enviar de forma inmediata y gratis de Nequi a Nequi, de Nequi a cuentas Bancolombia, y a otros bancos.
  • Recargar su cuenta Nequi desde PSE y corresponsales bancarios. .
  • Solicitar créditos entre $100.000 y hasta de $25.000.000.
  • Organizar la plata, separar los gastos y guardarlos en Bolsillos. También, crear Metas de Ahorro para cumplir sueños y usar el Colchón como un fondo de emergencias para ahorrar y proteger la plata. Enviar y recibir plata a otras entidades por Transfiya y transferir con llaves a entidades participantes de la solución de Redeban S.A. .
  • Usar la Tarjeta Débito Nequi-Visa digital y/o física para pagos físicos y en línea.
  • Traer dólares desde PayPal, y dólares y euros con Payoneer. .
  • Recibir remesas de los familiares y plata del exterior, directo a Nequi.
  • Realizar la compra de seguros y el pago de facturas como servicios públicos o recarga de celular. .
  • Para los negocios: activar el Código QR Interoperable para recibir pagos de los más de 21 millones de clientes Nequi y otras entidades financieras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad