Acueducto de Bogotá presentó solicitud para aprovechar aguas tratadas
El objetivo de este trámite es fomentar el uso de aguas tratadas en actividades industriales que no requieren agua potable.

Acueducto Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá
El Acueducto de Bogotá presentó ante la Corporación Autónoma Regional (CAR) la solicitud para aprovechar agua.
tratada de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del Salitre, en actividades industriales que no requieran agua potable como la construcción, la refrigeración industrial o la limpieza de calles.
“El reúso de agua tratada reduce la presión sobre los sistemas de abastecimiento de agua potable y contribuye a la seguridad hídrica. Además, optimiza la eficiencia de los procesos industriales y de nuestra empresa”, afirmó la gerente general, Natasha Avendaño.
En esta petición se busca integrar al ciclo productivo 77 litros por segundo de agua tratada, que es normalmente descargada al río Bogota, actualmente 5.500 litros por segundo.
Esta de cantidad de agua equivale al consumo diario del 67% de la población en la localidad de Los Mártires o 3 veces los habitantes del municipio de La Candelaria.
Con esta solicitud se consolida el primer piloto para perfeccionar los modelos de distribución y comercialización.
Desde abril de 2024, el Acueducto de Bogotá inició este proceso en el que se adelantaron las gestiones con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) para confirmar que no se está modificando la Licencia Ambiental para elsaneamiento del rio Bogotá.
Este medida, de acuerdo con el Acueducto, representa una solución que prioriza el idioma eficiente del agua.