Santander: Teleférico del cerro del santísimo reactivó el servicio luego de un robusto mantenimiento
De acuerdo a la Corporación Santandereana de Cultura y Turismo Sostenible, este mantenimiento realizado al cable aéreo, es el mayor mantenimiento que se le ha hecho en la historia.

Uriel Mendoza, Director Corporación Santandereana de Cultura y Turismo Sostenible
00:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Parque Cerro del Santísimo
Bucaramanga
Este domingo 9 de marzo y después de ocho días de estar fuera de servicio, se reabrió el servicio del teleférico del Eco Parque Cerro del Santísimo en Floridablanca. El cual fue intervenido con exhaustivo mantenimiento.
Uriel Mendoza, director de la Corporación Santandereana de Cultura y Turismo Sostenible (Corposant), confirmó que para la realización de este mantenimiento se contó con personal especializado de Europa.
“Vinieron personas fabricantes de los cables de los teleféricos de Europa. Se hizo el recorte de los cables para darle vía útil al teleférico del Cerro del Santísimo. Iniciaron las labores a partir del primero de marzo y terminaron el día ayer 7 marzo, ya este domingo estaba funcionando a plenitud”, señaló.
Lea también: Paro nacional arrocero: Santander se une a la protesta
Mendoza, también confirmó que el tiempo de vida útil que se le dará a esta medio de transporte en el que se movilizan desde la Hacienda La Esperanza hasta la vereda Helechales, será de 15 años.
“Con estos trabajos le vamos a dar una vía útil a los teleféricos de 15 años. Es el mayor mantenimiento que se le ha hecho en la historia de los teleféricos y todo esto va a estar con normatividad internacional europea, el funcionamiento para temas de seguridad", precisó.
Podría interesarle: A Bucaramanga llegaron 25 uniformados que estaban en el Cauca, siete de ellos fueron retenidos
El mantenimiento de las 24 cabinas que operan en el Cerro del Santísimo, de acuerdo a los expertos, fue una operación denominada “recorte”, en la que le cambiaron la longitud del cable, con un recorte de 3,42 metros, para que la central hidráulica de la estación funcione de manera adecuada, durante el tiempo estimado de uso.