A Bucaramanga llegaron 25 uniformados que estaban en el Cauca, siete de ellos fueron retenidos
Por tres días estuvieron en manos de la disidencias de las Farc en El Plateado.

subintendente Carlos Pita de la UNDMO
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bucaramanga
Desde mediados de febrero la policía metropolitana de Bucaramanga envió 25 patrulleros para apoyar la erradicación de cultivos de coca en el sector del Plateado en Cauca.
De ellos siete de los 29 uniformados secuestrados de otras partes del país, eran de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) de Santander, quienes resultaron retenidos por el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc por tres días.
General Henry Yesid Bello, comandante de la policía metropolitana de Bucaramanga
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El General Brigadier Henry Yesid Bello, comandante de la policía metropolitana confirmó que a varios les quitaron celulares y algunas municiones, también les quemaron los escudos.
Puede leer: Soldado asesinado en el Catatumbo es trasladado a Barrancabermeja
“Desde el pasado viernes nosotros colocamos un equipo interdisciplinario para atender a estas familias de nuestros policiales. Se encontraban apoyando el corregimiento El Plateado, especialmente en un caserío conocido como La Hacienda. Estos funcionarios van a estar con los demás integrantes de la UNDMO de la Policía Metropolitana de Bucaramanga”, señaló Bello.
El subintendente Carlos Pita de la UNDMO en Bucaramanga narró que durante la retención incluso los amenazaron con quemarlos y atentar contra su vida.
Le sugerimos: Trasladan a policías y oficial del Ejército secuestrados en El Plateado, Cauca
“Nosotros estuvimos allá desde el 13 de febrero y hace seis días fue que entramos ya como tal al Plateado. La gente empezó a agredir a los soldados, al Ejército y a sacarlos de la base que tenían; entonces nos tocó intervenir para que no les hicieran daño. Nos recibieron con piedra, nos quemaron una tanqueta, nos tiraron las molotov, hubo disparos y nos llevaron a un sector llamado La Hacienda”, comentó en Caracol Radio el subintendente liberado.
Dijo que estuvieron retenidos en una carpa. No los tenían amarrados, ni los agredieron. Fueron alimentados las tres veces del día, sin embargo en varias ocasiones fueron amenazados cuando exigían su liberación.
También puede leer: Fueron entregados a misión humanitaria los 29 uniformados secuestrados en El Plateado, Cauca
“Cuando nos soltaron gracias al apoyo de entidades del Gobierno nos tocó llegar a zona urbana a pie”, agregó Pita.
Sandra Milena Ramírez, familiar de uno de los uniformados liberados manifestó su angustia durante los días que dejaron de comunicarse con ellos.
Más noticias: Un homicidio frustró la liberación de 28 policías y un oficial del Ejército en El Plateado, Cauca
Sandra Milena Ramírez
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Fue lo más agonizante de esta vida. No sabíamos en qué condiciones los tenían, no sabíamos nada de ellos. Fue lo más torturante para nosotros”, expresó Ramírez.
Después de pasar por una revisión médica en Popayán los patrulleros viajaron a Santander.
Le puede interesar: Marcha 8M: Llenaron de pintura la ‘Gorda de Botero’ en Bucaramanga
Llegaron en la noche de este domingo 9 de febrero al aeropuerto Palonegro en Lebrija donde se encontraron con sus familias, después en el comando de la policía metropolitana de Bucaramanga los recibieron con honores.