Bucaramanga

Por tercer día consecutivo arroceros en Santander siguen en paro en la Ruta del Sol

El bloqueo ha afectado el tránsito en la vía nacional que comunica al departamento con la Costa Caribe.

Sebastián Rico, vocero arroceros de Santander

Sebastián Rico, vocero arroceros de Santander

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bucaramanga

Bloqueada permanece la Ruta del Sol en el punto conocido como el puente La Gómez, entre Sabana de Torres y San Alberto.

Vía nacional que conecta al interior del país con la Costa Caribe.

Productores de arroz de Santander de municipios como Sabana de Torres, Puerto Wilches, Lebrija y Bajo Rionegro aseguran que mantendrán el cierre vial hasta llegar a un acuerdo con el Gobierno Nacional, y tengan precios justos para competir en el comercio agrícola.

“La idea es comenzar nuevamente el cierre y sería total de la vía, tiempo indefinido. Las negociaciones con la mesa de diálogo no han llegado a nada”, señaló Sebastián Rico, vocero de los agricultores en Sabana de Torres.

Los agricultores llevan tres días en paro en esta zona de Santander, donde se registra un cierre durante el día desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche.

Puede leer: Paro nacional arrocero: Santander se une a la protesta

“El Gobierno no soluciona, ni pone sobre la mesa una propuesta significativa; que por lo menos brinde una estabilidad al precio del arroz. Realmente salimos los agricultores a este semestre a pérdida y posiblemente a quiebra".

Edison Márquez otro de los arroceros de Sabana de Torres manifestó en Caracol Radio que registran pérdidas de casi 2 millones de pesos por hectárea.

“La rentabilidad del arroz para invertir y para producir una hectárea de arroz está entre los 5 millones de pesos. En la cosecha que se sacamos ahorita pagaron a 1.200 pesos el kilo. Incluso hubo personas que le pagaron a 1.000 pesos y eso es trabajar a pérdidas, porque las producciones en esta zona son de a 4 y 5 toneladas por hectárea”, señaló Márquez.

Le sugerimos: A Bucaramanga llegaron 25 uniformados que estaban en el Cauca, siete de ellos fueron retenidos

Son cerca de 300 agricultores en Santander que también terminan damnificados por la baja en los precios del arroz.

Óscar Hernández, secretario del Interior de Santander

00:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

PMU en Sabana de Torres

Ante los hechos la gobernación departamental activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la entrada de Sabana de Torres.

“Estamos articulando, invitándolos a que podamos entender y hacer también la sumatoria para escuchar a los arroceros del departamento y poder buscar las soluciones. Es una intervención de 20 a 30 arroceros”, indicó Óscar Hernández, secretario del Interior de Santander.

Otras noticias: Manatí murió en una ciénaga de Barrancabermeja, estaba con su cría

Hoy los agricultores esperan llegar a un acuerdo con el Ministerio de Agricultura, pues manifiestan que la mayoría suman altas deudas con créditos para mantener el sustento en la producción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad