Santa Marta cuenta con un Palacio de Justicia Penal Militar y Policial
Estará ubicado en el Batallón José María Córdoba y un equipo especializado brindará garantías de atención a quienes lo requieran.

Inauguración del Palacio de Justicia Penal Militar y Policial 'Teniente de Navío Nilton Jalvin Bermúdez' en Santa Marta
Santa Marta
El doctor José Reyes Rodríguez Casas, director ejecutivo de la Unidad Administrativa Especial de la JPMP, presidió la ceremonia de inauguración del Palacio de Justicia Penal Militar y Policial.
Este adoptó el nombre de ‘Teniente de Navío Nilton Jalvin Bermúdez’ mediante la Resolución No. 000179 del 5 de marzo de 2025, quien falleció junto con la Teniente de Fragata Laura Rocío Prieto Forero a consecuencia de un hecho terrorista ocurrido el 23 de marzo de 2005, en la jurisdicción del municipio de Puerto Leguízamo (Putumayo).
Este Palacio cuenta con la infraestructura necesaria para su adecuado funcionamiento con tecnología y conectividad que permite la realización de audiencias presenciales, virtuales o mixtas; funcionarán seis unidades judiciales y es el resultado del trabajo conjunto entre las Fuerzas Militares y de Policía, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía y Gobernación, cada una con sus responsabilidades.
Le puede interesar: 55 policías se unen a la lucha contra el delito en el Magdalena, más un nuevo parque automotor
“Es un acto representativo y significa poner ne funcionamiento la Justicia Penal Militar y Policial que debe redundar en la legitimación de las Fuerzas Militares y de Policía, y la ciudadanía debe estar segura de que estas van a ser controladas en su ejercicio y si se comete alguna acción con carácter de delito va a haber consecuencias porque habrá un fiscal y un juez especializado para determinar las consecuencias”, dijo el director Reyes.
El evento de inauguración contó con la presencia de representantes del orden eclesiástico, gubernamental y judicial, entre ellos, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, Obispo de la Diócesis de Santa Marta; Camilo George Díaz, Alcalde de Santa Marta encargado, y el doctor Alberto Rodríguez Akle, presidente Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta.