Competitividad, educación, e igualdad de género: Fedesoft propone a nuevo minTIC trabajar en retos
Fedesoft felicitó al nuevo jefe de la cartera de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Julián Molina, y espera un trabajo en conjunto.

Julián Molina - Nuevo ministro de las TICS - CORTESÍA
Este 3 de marzo, tras unos días del nombramiento del nuevo ministro de las TICS, Julián Molina, por parte del presidente Gustavo Petro, la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI, Fedesoft, felicitó al nuevo jefe de la cartera de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Estas fueron las palabras de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI: “Damos un saludo de bienvenida al nuevo ministro TIC, Julián Molina, reconociendo la importancia de esta cartera para el desarrollo y fortalecimiento del país”
Igualmente, desde Fedesoft aprovecharon la oportunidad para reafirmar su compromiso de trabajar y colaborar con el Ministerio con la intención de impulsar el crecimiento, la sostenibilidad y la innovación en el sector tecnológico.
LEER MÁS
En ese sentido, esperan que el nuevo ministro dé continuidad a acciones e iniciativas estratégicas en conjunto que contribuyan al avance del país, mediante su transformación digital, y por medio del cumplimiento de los objetivos de la industria.
Adicionalmente, un objetivo puntual al que esperan aportar tiene que ver con el de “movilizar en la próxima década iniciativas que potencien la competitividad de la industria nacional de software.”
Así como esperan contribuir al cierre de las brechas que limitan a las empresas colombianas a aprovechar las oportunidades globales. Pero también esperan ayudar a “posicionar a Colombia como un proveedor tecnológico de escala mundial, promoviendo su liderazgo en innovación y desarrollo digital.”
No obstante, aclararon que para el progreso del país es fundamental promover la educación, ya que por medio de esta se pueden fortalecer las capacidades tecnológicas de los ciudadanos. Pero enfatizaron que esta formación debe ser “más inclusiva, pertinente y de calidad”
De otro lado, argumentaron que es importante que el nuevo ministro continúe promoviendo la participación de las mujeres en la industria, y que esperan que garantice espacios que sean equitativos y con oportunidades que permitan impulsar su desarrollo profesional en el ámbito tecnológico.
Finalmente, comentaron que apoyarán el proceso tecnológico del país por medio de su experiencia. “Seguiremos aportando desde nuestra experiencia y conocimiento al desarrollo de iniciativas que generen un impacto positivo en la transformación digital del país y en el propósito de hacer de Colombia una potencia origen de software”, agregaron