Tendencias

Festivos de marzo 2025 en Colombia: ¿cuántos hay y qué se celebra? Agende un merecido descanso

Este será el último festivo antes de la Semana Santa

Festivos en marzo 2025 - Getty Images

Festivos en marzo 2025 - Getty Images

Luego de más de un mes sin que hubiera un festivo en Colombia, en el mes de marzo los colombianos podrán disfrutar de un puente. El último que tuvo el país fue el puente de reyes el pasado 6 de enero, en febrero no hubo ningún día feriado y en marzo únicamente habrá uno, para el que aún faltan varias semanas.

Este fin de semana largo será la oportunidad para que miles de ciudadanos salgan de su ciudad de residencia y visiten algunos de los lugares turísticos que tiene el país. Esto, además de significar un descanso adicional para los trabajadores, también trae beneficios a la economía del país, especialmente por el movimiento del sector del turismo y la hotelería.

Por otro lado, los trabajadores que deben cumplir con sus labores este día, recibirán un pago diferencial, según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo, que establece un recargo del 75% sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas.

¿Cuándo es el festivo de marzo?

De los 28 festivos que tendrá Colombia en el 2025, habrá un mes que tendrá tres festivos, mientras que solo uno de ellos será en el mes de marzo, específicamente el lunes 24, cuando se celebra el Día de San José.

Si bien la celebración oficial de este día es el 19 de marzo de cada año, el festivo se corre para el lunes siguiente, según lo establecido por la Ley 51 de 1983, más conocida como Ley Emiliani, la cual dicta en su artículo 1, que algunas fechas como el 6 de enero, el 20 de junio y el 19 de marzo, cuando no caigan en día lunes se trasladarán al lunes siguiente de dicho día.

Vea también:

Este será el último puente festivo antes de la Semana Santa, que tendrá el Jueves y Viernes Santo. La semana comenzará con el Domingo de Ramos el próximo 13 de abril, y los dos festivos se celebrarán el jueves 17 y viernes 18 de abril.

¿Cuánto le deben pagar por trabajar el festivo?

Si es uno de los miles de trabajadores que tienen que laborar esta fecha, tenga en cuenta, que según lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo: “El trabajo en domingo y festivos se remunerará con un recargo del setenta y cinco por ciento (75%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”.

Teniendo en cuenta el aumento del salario mínimo pactado para el 2025, pactado en $1.423.500, estos son los valores establecidos por trabar un día festivo, de acuerdo con Legis:

  • Valor de la hora diurna en domingo o día festivo: $ 10.831
  • Valor de la hora nocturna en domingo o día festivo: $ 12.997
  • Hora extra diurna en jornada dominical o festivo: $12.378
  • Hora extra en horas de la noche en jornada dominical o festivo: $15.472

Tenga en cuenta que según el salario mínimo que comenzó a regir el pasado 1 de enero, el día de trabajo tiene un valor de $47.450, por lo que en día feriado, este alcanzaría un valor de $83.037.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad