Salud y bienestar

Cuantos saltos de cuerda debe hacer para bajar 1 kilo y por cuanto tiempo: Rutina explicada

Este es un ejercicio que trabaja tanto la parte cardiovascular como la parte muscular.

Saltar la Cuerda - Getty Images

Saltar la Cuerda - Getty Images

La práctica de ejercicio diariamente es necesaria para una buena salud, junto con otros hábitos como la alimentación y el descanso. Generalmente, el tiempo y la intensidad del ejercicio suelen ser determinados por la edad y las condiciones de las personas, sin embargo, es recomendable al menos 30 minutos al día de actividad física moderada, combinando actividad aeróbica y fortalecimiento muscular.

Uno de los ejercicios más completos, que ayuda a mejorar la salud cardiovascular, a perder peso, y a la vez sirve para fortalecer los músculos de todo el cuerpo, es saltar la cuerda. Además de sus beneficios, es un ejercicio divertido y sencillo que se puede hacer en cualquier espacio, sin necesidad de máquinas ni implementos especiales, más allá de una cuerda, que puede o no ser profesional.

A pesar de ser un ejercicio con muchos beneficios para el cuerpo, es recomendable que antes de empezar a practicarlo se consulte con un médico o especialista del deporte para que autorice la práctica de este ejercicio, pues puede estar contraindicado para personas con lesiones de espalda, rodilla, articulaciones, entre otros.

Beneficios de saltar la cuerda

Este ejercicio, que puede resultar muy sencillo de hacer, tiene múltiples beneficios para la salud. De acuerdo con la Clínica de Cleveland, en Estados Unidos, algunos de estos incluyen:

  • Aumenta la frecuencia cardíaca: saltar la cuerda es un ejercicio cardiovascular que ayuda a elevar la frecuencia cardíaca, disminuyendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Esta es una manera sencilla de realizar ejercicio de alta intensidad, haciendo que el cuerpo tenga que utilizar el “combustible” almacenado en los músculos para generar energía.

Vea también:

  • Mejora la coordinación y el equilibrio: practicar este ejercicio regularmente ayuda a mejorar el equilibro y la coordinación, pues se debe coordinar el movimiento de manos y piernas para poder realizar el salto. A medida que pasan los años estos dos sentidos se suelen perder, por lo que saltar la cuerda puede ayudar a que el proceso de envejecimiento sea más lento.
  • Fortalecimiento de los huesos: el Hospital de Cleveland asegura que múltiples investigaciones han encontrado que saltar la cuerda puede servir para que los huesos se mantengan fuertes, pues es una actividad que implica soportar un peso, ayudando a fortalecer los huesos y reduciendo la probabilidad de enfermedades como la osteoporosis.

Perder peso saltando la cuerda

Otro de los grandes beneficios de saltar la cuerda es que al aumentar la frecuencia cardíaca se queman calorías. El número de calorías que se pierde en este ejercicio dependerá del ritmo, el tiempo que se practique e incluso el peso de la persona; sin embargo, de acuerdo con la Clínica de Cleveland, en promedio se pueden quemar 100 calorías saltando durante 10 minutos continuos.

Debido a estos factores es complicado calcular exactamente cuánto tiempo se debe saltar al día para perder peso, pues además se deben considerar otros hábitos como la alimentación, otras actividades físicas realizadas e incluso el tiempo de descanso.

Sin embargo, los expertos recomiendan realizar una rutina de salto de cuerda entre dos a tres días por semana, aproximadamente media hora al día. Puede realizar intervalos de un minuto de salto y 30 segundos de descanso, o ajustar el tiempo dependiendo de sus capacidades físicas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad