Cuál ciudad es más cercana al Parque del Café: ¿Armenia o Pereira? Distancia KM y ruta para llegar
Es común que exista esta duda, principalmente en personas que no residen en la zona cafetera del país, Le contamos todo lo que debe saber sobre este tema.

Torre del mirador del Parque del Café (Foto: Getty Images) / NTCo
El Parque del Café, ubicado en Montenegro, Quindío, es uno de los destinos turísticos más populares de Colombia. En este, converge el entretenimiento, cultura y la naturaleza. Es un territorio bastante popular, principalmente, por su exaltación al café, producto insignia del país.
De esta manera, ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva, en la que se aprende de la historia, producción y tradición del grano, por medio de museos, senderos temáticos y demostraciones interactivas.
Cabe destacar que el parque ofrece más de 40 atracciones, incluyendo montañas rusas, teleféricos y espectáculos culturales. Esto lo convierte en un destino ideal para familias y aventureros.
Adicionalmente, cuenta con una ubicación situada en el Eje Cafetero, paisaje cultural declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; se encuentra rodeado de paisajes de cultivos de café y naturaleza exuberante.
Asimismo, impulsa el desarrollo local al generar empleo y dinamizar el sector hotelero, gastronómico y de transporte en la región.
También, fomenta el turismo sostenible y el comercio de productos cafeteros, lo que termina beneficiando a pequeños productores.
En otras palabras, su impacto se traduce en el crecimiento del turismo en el Quindío y el fortalecimiento de la identidad cafetera. Por ende, es considerado como un motor importante para la economía y la proyección internacional de Colombia.
¿Que es importante destacar sobre este parque?
Este parque no solo resalta por sus atracciones, también es un centro de conservación cultural y ambiental.
Su diseño respeta la topografía del Quindío, con senderos ecológicos que preservan la flora nativa.
Además, muchas de sus estructuras están inspiradas en la arquitectura cafetera. Esto brinda una experiencia de alto impacto en materia de educación, medio ambiente y tradición.
Debe considerar que el parque cuenta con variedades de café poco comerciales, que los visitantes pueden conocer en recorridos guiados. También se realizan estudios sobre la caficultura y su impacto en la biodiversidad local.
Del mismo modo, el parque maneja un sistema de movilidad interna que reduce su huella ecológica, como su teleférico y el ‘tren del café’. Además, ofrece actividades extremas como la atracción ‘Krater’, una de las montañas rusas más intensas de Sudamérica.
Cuál ciudad es más cercana al Parque del Café: ¿Armenia o Pereira?
La ciudad más cercana al Parque del Café entre Armenia y Pereira es Armenia. Está ubicada a aproximadamente 17.2 km. Esto equivale a un trayecto de alrededor de 35 minutos sin tráfico.
También le puede interesar:
En contraposición, Pereira se encuentra a una distancia de 55.3 km, con un tiempo estimado de 1 hora y 25 minutos, claro está, sin congestión vial.
Luego, siga por la Calle 30 y la Carretera 29Q hasta el municipio de Montenegro. Desde allí, continúe por la vía La Tebaida-Montenegro hasta llegar al parque.
Por otra parte, para ir desde Pereira, el trayecto inicia tomando la Calle 14 y la Calle 12 hasta la variante Armenia-Pereira-Calarcá-Cali.
Finalmente, se sigue por esta vía hasta llegar a la Vía a Circasia en el Quindío y posteriormente se continúa por la ruta Armenia-Pereira y La Tebaida-Montenegro hasta el Parque del Café.