Bucaramanga

11 departamentos en alerta por número de desplazados y asesinatos, según la Unidad para las Víctimas

Desde Bucaramanga la directora Nacional de la Unidad hizo un llamado por el aumento de víctimas en el país.

Desplazados por la violencia del país/ Imagen de referencia. Foto: Colprensa.

Desplazados por la violencia del país/ Imagen de referencia. Foto: Colprensa.(Thot)

Bucaramanga

En una actividad de socialización con le víctimas del conflicto armado del nororiente colombiano desde Bucaramanga Lilia Solano, la directora de la Unidad para las Víctimas advirtió que hay alerta en casi 11 departamentos del país; que presentan un aumento de desplazamientos y asesinatos.

“En más de once territorios hay una alerta de conflicto armado, tenemos confinamientos, desplazados y asesinatos. Estuvimos en el Tolima, en Cali donde la población está muy golpeada. Estuvimos en Chocó a presentar una alerta porque hay más de 18 mil personas confinadas y no les está llegando la ayuda humanitaria”, expresó la directora.

Agregó que preocupa la situación en el Chocó donde hay 10 municipios en alerta y en el Catatumbo alrededor de 7 municipios.

Asimismo en departamentos como el Meta, Guaviare, Cauca, Nariño y parte del Valle del Cauca; puntualizando que es casi imposible responder por las víctimas.

Puede leer: El Gobierno Nacional escucha a las víctimas del nororiente colombiano: la cita es en Bucaramanga

“De lo contrario un gobierno solo, volcado a atender víctimas. Es mejor que todo esto se convierta en recursos para las transformación de lo que los pueblos necesitan”, manifestó Solano.

A la fecha 1.050 colectivos han sido victimizados y hay 10 millones de víctimas registradas en todo el país.

Otras noticias: Aparecen nuevos panfletos del ELN en Santander: autoridades en Barrancabermeja investigan

La directora indicó que hay pendientes por la lentitud en procesos de retorno, reubicación y reparación; dejando muchos rezagos entre estas comunidades.

“Estamos mirando cómo vamos a atender los recursos para avanzar mucho más que lo que se ha hecho en años anteriores”.

Le sugerimos: Controles migratorios en el kilómetro 9 de la vía a Cúcuta serán continuos durante dos semanas

Catatumbo

Durante la visita en Santander la Unidad para las Víctimas mostró su preocupación por el Catatumbo, donde a la fecha hay 52 mil desplazados.

“Tenemos una urgencia de corredores humanitarios para aliviar la crisis”, dijo la directora.

Durante la jornada en Bucaramanga fueron tratadas 400 cartas de indemnización para la región del nororiente colombiano.

Magdalena Medio

En los cuatro departamentos del Magdalena Medio se han identificado cerca de 180 mil víctimas.

Diana Marcela Bustamante Arango, directora técnica territorial (e) del Magdalena Medio dijo que en enero incrementó el número de desplazados en esta región del país.

“Han llegado personas del sur de Bolívar a Antioquia, cerca de 80 familias desde septiembre”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad