Tendencias

Truco de restaurante para que las papas fritas queden crujientes y deliciosas: Necesita vinagre

¡Apréndala ya! Con esta receta de tan solo 8 pasos, usted podrá impresionar a sus comensales.

Truco de restaurante para que las papas fritas queden crujientes y deliciosas: Necesita vinagre /Imagen de referencia vía Getty Images

Truco de restaurante para que las papas fritas queden crujientes y deliciosas: Necesita vinagre /Imagen de referencia vía Getty Images / fcafotodigital

La papa es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, según el International Potato Center (CIP), aproximadamente 1.4 mil millones de personas disponen regularmente de este producto, y se estima que la producción total mundial es de más de 300 millones de toneladas métricas por año.

Estas cifras posicionan a la papa en términos de consumo humano como el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo, después del arroz y del trigo. Así mismo, según la entidad internacional, los países en vías de desarrollo como Colombia aumentan significativamente su producción anual, pues esta cada día toma mayor campo en el mercado internacional y económico del país.

Ahora bien, este es un alimento ancestral para nuestras tierras, pues su origen se dio entre la frontera de Perú y Bolivia, y se distribuía por toda América del Sur, a través de las múltiples comunidades indígenas. Sin embargo, el tubérculo andino ha conquistado el mundo y su historia culinaria, tal como sucedió en Europa con las papas a la francesa.

También le podría interesar

Las papas a la francesa

Una investigación realizada por National Geographic aseguró que las papas viajaron desde América del Sur hasta Europa hace ya 500 años. Durante este período, el alimento funcionó como un medio para el sincretismo culinario entre los dos continentes.

Uno de los platos que más causó revuelo fue el de las papas fritas o papas a la francesa. Al día de hoy, aún se discute si su origen es belga o francés, aunque hay varios estudios que respaldan ambas teorías; ninguno es concluyente y certero, por lo que su país de origen continúa siendo incierto.

Pero, lo que sí se puede asegurar es la trascendencia mundial que este plato tiene, pues es una de las guarniciones más consumidas en el mundo. Su característica textura crujiente y su sabor llamativo las vuelven ideales para acompañar las comidas.

A simple vista pueden parecer un plato simple y fácil de hacer, pero en realidad, lograr la cocción y textura perfecta puede ser más difícil de lo que se piensa. Por eso acá le traemos la receta ideal y casera con la que puede sorprender a todos sus comensales.

Receta para papas fritas crujientes y deliciosas

Como lo dimos a entender anteriormente, el éxito de una buena papa a la francesa es su textura, pues muchas veces pueden quedar blandas o desechas por un mal manejo en el aceite y el agua. Pero tranquilo, acá le traemos el secreto, siga estos pasos:

  1. En primer lugar debe pelar la cáscara de la papa (recuerde que esta puede usarse como cicatrizante natural en heridas superficiales de la piel, aprovéchela).
  2. Una vez las tengas listas, córtalas en bastones de no más de 1 cm de grosor.
  3. Paso siguiente, colóquelas en un bowl y cúbralas con agua en su totalidad.
  4. Agregue inmediatamente una cucharada de vinagre; este puede ser de manzana o de cocina, y déjelas reposar por 10 minutos.
  5. Cuando haya terminado el tiempo, sáquelas y séquelas muy bien con toallas absorbentes, asegúrese de dejar la menor cantidad de presencia de agua en el plato.
  6. Seguidamente, tome una olla y llénela de aceite (suficiente para cubrir las papas). Póngala a fuego lento y espere a que el aceite esté caliente.
  7. Casi para terminar, tome una de sus papas y deposítela en el aceite, si este hace una gran cantidad de burbujas, está listo para añadir el resto del tubérculo.
  8. Finalmente, espere hasta que su color sea casi dorado y retírelas a un plato con servilletas absorbentes, así el papel podrá absorber los excesos de aceite que se pueden presentar.

Y listo, así de sencillo podrá tener el mejor acompañamiento para sus platos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad